De tus bocinas a la tv: Dominicanos en el soundtrack de tus series favoritas.

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto + Manuel Betances.-

La Música y la TV siempre han ido de la mano, desde hace un tiempo a los artistas dominicano no se le ha hecho ajeno el colaborar y formar parte de las bandas sonoras en películas de renombre, incluso ya siendo un trabajo común para muchos. Con la tendencia de las series por streaming y la competencia con las canales premium de cable o satélite, son más las opciones de series televisivas que apuestan por nuevos artistas o por canciones pegajosas a la hora de ‘curar’ la banda sonora que acompañará ese producto.

Aquí te traemos una lista actualizada con esos momentos en lo que los artistas dominicanos estuvieron ahí para hacerte compañía en esa escena de una de tus series, un poco de datos si desconocías algunos de estos momentos, ya sabes, puedes toparte con tu artista local en cualquier momento donde menos te lo imaginas.


Vida es una serie lanzada 2018 por el canal estadounidense de televisión por cable y satélite Starz, basada en el cuento «Pour Vida» de Richard Villegas Jr. (no, no es nuestro Richard de Songmess) y cuenta la historia de dos hermanas mexicoamericanas que regresan a la casa de su infancia en Boyle Heights, Los Ángeles, después de la muerte de su madre. El Soundtrack de la serie es muy variado, pero teniendo la actualidad siempre presente, y claro la esencia latina, con artistas como Chicano Batman, Caifanes, Susana Baca, Sancha, Niña Dioz, Carla Morrison, Los Tucanes de Tijuana, y las dominicanas Maluca, Jarina de Marco (de quien detallaremos más adelante), y la colaboración entre la veterana Xiomara Fortuna junto al trío urbano alternativo MULA agregando la canción ‘Aguaita Ma’ a esta colección de canciones.


Orange Is The New Black fue toda una sensación dentro del formato de serie para cadenas de streaming como Netflix. Estrenada en 2013 con una duración de 7 temporadas, finalizó en 2019. Se basa en el libro autobiográfico Orange Is the New Black: Crónica de mi año en una prisión federal de mujeres de Piper Kerman, que relata sus memorias sobre la vida en la cárcel. Contando con un elenco en su mayoría femenino, en donde la inclusión racial ​le daba ese brillo que muchas veces falta en la tv, y sin apagar el extraordinario trabajo de casting, en donde se le dio basta participación a actrices dominicanas, creo que por eso no nos sorprendió que en la temporada 4 en el segundo capitulo escuchar en su apertura ‘El Blue del Ping Pong’ de Rita Indiana y Los Misterios siendo cantada por todas las reclusas que esperaban entrar al baño. Otro de los dominicanos que suenan en esta serie fue Lapiz Conciente en una colaboracion junto a Chacka y El Padrino, para la canción ‘Tu Ta Lento’ en la temporada siete.


Hightown es una serie de televisión de drama criminal estadounidense que se estrenó en Starz el 17 de mayo de 2020. Con solo dos temporadas han confirmado la renovación de una tercera. La serie rueda los eventos de la vida de Jackie Quinones una agente del Servicio Federal de Pesca que usa su arma y su placa para seducir a las chicas turísticas. No se entusiasma con su tiempo hasta que pueda cobrar una pensión federal, pero todo cambia cuando descubre un cuerpo en la bahía de Cape Cod y se encuentra en el centro de la espantosa epidemia de heroína del Cabo. El Soundtrack de la serie (que hasta el momento recopila casi unas 100 canciones) va por todas partes desde la banda experimental Goat, o Die Antwood, clásicos como Rolling Stones, Joan Jett o Chaka Demus, indie rockers como Alt-J, Bully, Big Thief, Clairo, y opciones latinas como el rapero boricua Leebrian, los peruanos Karamanduka y Melcochita, entre otros, por eso no nos soprendió en el episodio 6 de la segunda temporada toparnos con el panameño El Mago, el local Mozart La Para junto a Guariboa, y el cierre del episodio lo hace en grande con Carolina Camacho.


Cuando se anunció que Netflix traería una nueva versión de la serie Rebelde a lo mejor no pensó que ya habíamos tenido demasiado tanto en su version argentina ‘Rebelde Way’, o la telenovela con el mismo nombre, pero los directivos explicaban que la serie seria una continuación de la telenovela mexicana Rebelde (2004-2006), que a su vez fue una adaptación de la serie argentina Rebelde Way (2002-2003). Y la sinopsis relata lo siguiente: otra generación de jóvenes estudiantes llega a la Elite Way School (EWS), ubicada en la Ciudad de México, para cumplir sus sueños musicales, pero primero tendrán que enfrentarse a un enemigo familiar: la Logia, una sociedad secreta. Para esta serie se contó con una banda sonora homónima en donde incluían  reversiones de canciones de RBDJosé JoséDanny OceanZoéJesse y JoyBritney Spears y Selena,  hechas por el elenco, pero lo que si impactá fue la lista de canciones que agregaron a sus episodios que le daban un toque actual y moderno, en donde encuentramos nombres como Nathy Peluso, ha$lopablito, Dua Lipa, Mitu, Tomasa del Real, Kali Uchis, Kordelya junto al dominicano irlandés Jame Minogue, Meth Math, Aj Davila, kablito, Rosa Pistola, y dentro de esta lista podemos escuchar la colaboración entre el productor y cantante Mediopicky junto al chileno Adrianigual con ‘Si La Calle Bota Fuego‘.


Y hablando de Rebelde, otra serie que lleva una idea similar sobre la vida de los jóvenes y centros estudiantiles poco tradicionales, es la serie española Élite. La serie narra la vida de un grupo de estudiantes del exclusivo colegio privado «Las Encinas», al que llegan tres nuevos alumnos becados de clase obrera, y donde las diferencias entre ricos y humildes dan lugar a un asesinato. La segunda temporada trata sobre la desaparición de un alumno del colegio y la tercera se centra en un nuevo asesinato entre los estudiantes. La cuarta temporada gira en torno a las nuevas reglas del colegio en el nuevo curso con la llegada de un nuevo director. En las cinco temporadas la historia se narra mediante saltos temporales provocados por flashbacks y flashforwards, en donde se mezcla la investigación policial y los hechos ocurridos. Si hay algo que es de elogiar de esta serie es la selección de canciones que acompaña la trama, en su mayoría bandas y artistas dentro del circuito ‘Indie’ y/o Alternativo, trayendo una oferta bastante interesante con canciones de The National, James Blake, C. Tangana, Dorian, La Casa Azul, Zahara, Joe Crepusculo, Ambar lucid, Wild Belle, Isabella Lovestory, sin olvidarnos de los toques urbanos Reykon, Ms Nina, Bad Gyal, Wost junto a Beatz Akademy y Nipo, y dentro de todo esto nos encontramos con el trío local MULA, quienes aparecen varias veces como en la temporada 2 con la canción ‘Nunca Paran’, y repiten en la temporada 4 con ‘Quiero que tú quieras’.


La historia de Lyn y Emma está enfocada en su regreso a casa, la lucha con su identidades, el cambio de un barrio que las vio crecer, en confrontar al destino sobre la muerte de su madre y los secretos que rodean ese triangulo madre-e hijas que no pudo desarrollarse enteramente, ya que la serie fue cancelada en la 3era temporada, pero lo que si pudimos ser testigos es de las varias participaciones en su soundtrack de una de las nuestras, hablamos de Jarina de Marco quien en repetidas veces sus canciones sirvieron de base para que este relato sea contado. Con ‘Release the Hounds’ ‘Tigre’, ‘Electrico’ se fue sumándose otros temas como ‘Malcriada’, ‘Beginning to the End’ junto a Sophia, ‘Schoolyard’ quienes salieron en una producción musical oficial con parte del soundtrack de la serie, y es parte de la amplia participación de Jarina en la misma. Puedes oírlo todo aquí.


Cómo sobrevivir soltero es una serie-web mexicana de comedia dramática creada por Sebastián Zurita y Emiliano Zurita para Amazon Prime Video y está basada en ciertos aspectos de la vida personal de Sebastián, un joven mexicano actor que pasa por relaciones sentimentales, rupturas, todo esto al lado de sus inseparables amigos los cuales también están solteros y ayudaran a nuestro protagonista a entender todo este proceso. El Soundtrack que acompaña esta serie se siente divertido, en la 3era y útima temporada nos encontramos con bandas como Rubytates, Fryturama, Uji, Montoya, Sotomayor, la Banda Baston, Magic City Hippies, Ferraz, Marissa Mur, Rebe, Mt Joy, Rey Pila, Los Walters, pero en la 2da temporada nos topamos con los dominicanos Solo Fernandez con su éxito ‘Rompezabezas’ (aunque también nos sorprendió toparnos con el tema San Ba de Vicente García en la temporada 3).


Good Trouble es una serie de televisión estadounidense que debutó en Freeform el 8 de enero de 2019. Es una serie derivada (o Spin off) de la exitosa serie The Fosters. La idea principal es continuar conociendo la vida de Callie y Mariana, mientras se embarcan en la siguiente fase de su vida de jóvenes adultos. Ambas se aventuran hacia Los Ángeles para comenzar sus vidas independientes y emprender viajes separados pero interconectados para cambiar el mundo. Van a tener todos los ‘buenos problemas’ que pueden manejar. La banda sonora de esta serie en sus 5 temporadas nos lleva por todos lados desde Morcheeba, Chromatics, Ghost Funk Orchestra, Billie Eilish, Lizzo, Tash Sultana, Can, Perfume Genius, Jennifer Lopez, Mariachi Flor De Toloache, The Head and the Heart, Arcade Fire, y es entonces que nos encontramos con la rapera dominicana Heidy Brown en capitulo 11 de la segunda temporada, al igual que la banda nuyorquina Las Rosas liderada por el dominicano Jose Aybar.