Reseñas: Solo Fernández + Rubytates, Cream Machine y Malwina Zero.

por: Sam Artz.-

Algo que disfruto es agregar opciones locales a mis playlists diarios de Spotify, tener canciones que confundan a mis amigos a la hora de adivinar de qué nacionalidad o precedencia son las bandas y artistas que van sonando, y poder tener esas nuevas representaciones dominicanas son un disfrute. A continuación tres trabajos locales actuales, frescos, divertidos y muy bien ejecutados.


Solo Fernández + Rubytates – La Ruta Natural EP

Canciones para irnos de road-trip pero para dejarlas en repeat si nos agarra un tapón. Buen enganche entre los Rubytates y los Solo Fernández, nos encontramos con dos temas donde las voces de Pepe y Gian se entrelazan al unísono con hooks sumamente catchy y memorables, una fórmula con la que han logrado un sonido espectacular con este colectivo de músicos entre ambos proyectos, resaltando el gran trabajo a nivel del mixing de los tracks y claro la ejecución de los instrumentos (los mute guitars, los mallets en los keys, los leads de sintetizador, el groove de las líneas de bass, el snare característico de los Solo Fernández).

En el primer trip nos vamos de reversa preguntándonos, ¿quién eres tú para decirme adonde ir?, mientras que en el segundo trip al parecer hay un alma curiosa bastante coqueta que le gusta darse a notar “pasando frente a mi para que la viera”. En el tercer trip nos vamos en una con el ‘Track 3’ donde nos dominan los sintetizadores y el beat, un tema instrumental electrónico que nos invita a pensar que estos chicos se presentarán en onda dj set en un futuro cercano para ponernos a tripiar en otro flow distinto al que nos tienen acostumbrados, de primera me recordó como si estuviera entrando a “output” hace varios veranos atrás if you know what I mean.


Cream Machine – Turbo

Cream Machine nos presenta Turbo, un EP de 5 canciones sin desperdicio. En el primer tema enciende el auto con ‘Drive’ que nos muestra de qué está hecho “Turbo”. Nos sentamos en el asiento de atrás y nos transporta a los años 80 con los sonidos que nos transmite, tanto con los sintetizadores, drum-machine, vocals, synth bass y guitarras vienen con unos coros exquisitos.

El siguiente tema ‘Gimme Time’ nos atrapa con un beat post-punk y unas melodías flirteando entre el pop y lo psicodélico. En un tono más romántico llega ‘More Than Love’, una canción un poco más personal y menos cargada, donde nos muestra un dominio diferente en la guitarra y un sentimiento vocal diferente.

‘Dust‘, posiblemente mi tema favorito de este EP, es un track con mucho feeling en la letra, se le puede sentir el dolor causado por interpretación de lo que es el egoísmo emocional con un poco de sarcasmo al expresar acerca de ese “break up”. Acelera el auto con ‘Accelerate’ para terminar este EP , una canción que te brinda un clausure en este trip, un tema que hace un summary de la etapa que atravesaba el artista al plasmar este EP, influencias ochenteras, destreza multi instrumental. Muy bien logrado.

Se aprecian influencias desde Bowie, Depeche Mode, Twin Shadow, pasando desde Junior Boys hasta Soda Stereo. Ideal para dejarlo correr mientras nos decora las luces nocturnas de alguna vuelta en carro.


Malwina Zero – Lo Que Saben

Malwina Zero, o simplemente Malwina es un nuevo proyecto musical liderado por Kelmer Messina y Luis David Miranda contando con la colaboración Gustavo Moré, quienes nos presentan un EP de tres temas instrumentales, con un sonido poco usual en nuestra escena de hoy día, una onda progressive rock moderno, en la cual demuestran dominio técnico del instrumento.

‘Lo Que Saben’ trae un coqueteo con los contra tiempos, la velocidad, el feeling, el groove, el tapping y la adaptación de diferentes géneros como influencia a su modern progressive vibe, donde ellos mismos han mencionado mezclas tan bizarras que van desde Yasser Tejeda a Polyphia, Rita Indiana, Dream Theater, entre otros. El rejuego del sonido digital y análogo en la guitarra con los Groove de un distorted bass fue lo primero que me atrapó de estos chicos, se le aprecian influencias marcadas de Dream theater, Rush, Tool, y Coheed and Cambria.

‘S29’, ‘Tanjiro’ y ‘Destello’ son las tres excusas, para escuchar este EP y esperar que mas puede traer esta banda en el futuro.