por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.
Entramos a un mes crucial, y nuestra meta sigue siendo poder traer todas (o la mayor cantidad posible de) las reseñas de las producciones lanzadas en este 2022, todo con el propósito de compilar todos estos trabajos locales (y de la diaspora) para referencias futuras. En esta oportunidad, tenemos dos producciones de principio de año, el esperado ‘Te Vamo’ a Epera’ de El Gran Poder de Diosa, y ‘Principe Azul’ del dominico-irlandés Jame Minogue, sumándole el rap local a cargo de un álbum reciente: ‘Canciones de Amor para Dedicar’ de The Marlone.

El Gran Poder de Diosa – Te vamo A Epera’.
Despues de un poco más de diez años de su nacimiento, El Gran Poder de Diosa presenta su primera producción de larga duración, y aunque muchos pensarán que es mucho tiempo, para este proyecto cada paso ha valido la pena, esperar, crecer, re-nacer, este mismo año conversamos con Eddy y Marlene en donde nos explican que pasó en esta pausa obligada que fue la pandemia, y cómo retomaron la elaboración de ‘Te Vamo A Epera’, un primer álbum el cual fue producido por Mediunship Music bajo el sello discográfico FAMA. Se siente como un compilado, ya que casi la mitad de las canciones la habíamos conocidos por el EP ‘Rural’, y otras han venido formando parte de los shows de GPD.
Te Vamo A Espera’ es ese compendio sonoro creado por seis inadaptados amantes de la música, los cuales apuestan al merengue como ritmo principal, pero acercándose a otros como la bachata, el bolero, la salve, entre otros géneros y sub-géneros, que se transforman en otros ritmos y figuraciones formando así creaciones que llevan un sonido futurista, rockero, electrónico, psicodélico, hasta sanador en muchos casos, porque sus letras en ocasiones son mantras de la manera más aplatanada posible con mensajes cargados de positividad sin perder esa noción de realidad.
‘Reloj de arena’, ‘El Remedio’, ‘La Mar de Santo Domingo’, ‘Te Vamo’ a esperar’ y ‘Nada Me Hace Falta’, aparecen por primera vez en este formato, y con estos arreglos definitivos acompañando a las ya conocidas ‘El Reguardo’ (canción que formó parte del soundtrack de la película Veneno Episodio 1: El relámpago de Jack [2018]), ‘Amiga Voluntad’ (del EP Rural [2016]), ‘Gracias Corazón’ (de la cual conocíamos una versión temprana en el 2013), y la conocida ‘Platano de la Ciudad’.
En lo personal, estamos frente a una joya sonora, un prototipo musical que mezcla tiempos apoyándose de la memoria cultural dominicana, y el legado ancestral/espiritual del caribe.

Jame Minogue – Principe Azul.
´Principe Azul´ es el segundo trabajo de larga duración del artista de ascendencia dominicana e irlandesa Jame Minogue, quien en esta oportunidad une la brecha entre los mundos y la cultura con su enfoque pop global. Aquí el artista en ascenso abraza sus herencias latinas, notable en el uso del idioma castellano en casi todas las canciones que pertenecen a este trabajo, y con los ritmos con los que experimenta como la salsa, la bossa, la bachata, entre otros, y ahí es donde el enfoque a lo dominicano es notable desde el intro de este álbum donde escuchamos las melodías del clásico bachatero ‘Medicina de Amor’ en lo que pareciera una flauta, o en interludio ‘El Platanero’ donde una guaguita vendedora es el foco principal.
Como los capítulos de un libro, cada parte muestra una evolución en el optimismo romántico a medida que Minogue pasa de una perspectiva pesimista sobre el amor a abrazarlo con ternura y entusiasmo, des-construyendo el mito del príncipe azul canción por canción. En lo musical parece un invento muy interesante el mantenerse lo más pop posible, con toques de funk sumándole estos ritmos tropicales y caribeños en un trabajo de producción de la mano de Omar Tavárez (Pitbull) y Mark Pelli (MAGIC!).
Minogue ofrece un disco divertido, en donde transporta esa alegría, aunque sus historias vayan dirigidas hacía un enfoque más cínico, serio, o grave, tiene esa facilidad de engancharnos; al mismo tiempo trae una idea brillante en sus manos que se ha convertido en algo casi esencial en artistas de padres latinos de tomar esa riqueza multicultural y sacarle provecho.

The Marlone – Canciones De Amor Para Dedicar.
Marlon Tatis Sosa mejor conocido bajo el alias de The Marlone es un rapero local que trabaja para diferenciarse de las demás propuestas locales. Desde sus inicios ha mostrado una amplitud a la hora de crear, por lo que el MC también forma parte del proyecto esporádico ‘Otro Grupo Cualquiera’ y en el pasado ha mostrado la producción The Marlone [2019] y el EP Reversible [2020].
Para esta ocasión The Marlone presenta ‘Canciones de Amor Para Dedicar’ un EP de 4 canciones en un total de 10 minutos y 55 segundos, en donde en este periodo de tiempo muestra la versatilidad de su oferta. Desde el nombre de este álbum ya sabemos qué podemos esperar de estas canciones, pero sin esperar mucho, nos encontramos con varias sorpresa, como la sencillez de ‘Cuando Te Ame’, en la cual habla del proceso de enamorarse, pero en un tiempo futuro escrito desde el presente. ‘Baby’ que sin duda es la canción que carga este EP, y nos encontramos con una canción funky, divertida, que sale de la línea que conocíamos del interprete, la misma aporta frescura, y hace que prestemos más atención, sin duda el momento álgido de la producción.
‘Fuego en la Piel’ trae una colaboración con Leamback, compañero en su propuesta en el proyecto Otro Grupo Cualquiera, ambos raperos se oyen bien combinando sus estilos, una canción que coquetea con la sensualidad, sin llegar al morbo, brindando un momento disfrutable; y cerramos con ‘Línea’ en donde el instrumental vuelve a engancharnos a esa sencillez a veces olvidada en la música urbana hoy en día. Esos teclados presentes son un gancho.
Canciones de Amor Para Dedicar es un trabajo sencillo, donde se nota otro lado del rap local, otro capitulo bien escrito en la carrera de The Marlone poniéndose dentro de las ofertas urbanas que hay que prestarle atención, eso se aplaude, esperando escuchar más.