por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.-
Este año va corriendo bien, y es mucho el contenido de música local, como siempre la variedad es notable por lo que en esta lista recogemos todas esas canciones que queremos que conozcas, sin que se nos quede nada, y como siempre hay de todo, desde rock hecho en Santiago, Rap con un peso social, canciones para bailar e incluso para reflexionar.
ISSADE – Colonizada
Usar la música solo para mover y agitar el cuerpo es una decisión difícil, pero cuando Isabel de Dios decidió lanzarse como solista no lo pensó dos veces de que este fuera su propósito como cantante. ISSADE es locutora, actriz, gestora cultural, y cantautora quien nos presenta su primer sencillo dentro de esta carrera ‘Colonizada’. «Colonizada no es más que un grito colectivo, un grito necesario, cansado de ser silenciado. Es solo el inicio de un proyecto musical que lleva cocinándose dentro mio muchos años. La pandemia, aunque fue un proceso difícil para toda la industria cultural, me hizo atreverme”, expresa la artista.
Antes del Agua – Cuando Salga el Sol
Desde el 2020 la banda de rock que nace en Santiago de los Caballeros, liderada por Mark Beltrán y contando con la voz principal de Perla Cristal Dominguez conocidos como Antes del Agua, ha mostrado esa linea oscura entre el rock de guitarras fuertes con ayuda de sintetizadores y apergiadores. En esta oportunidad traen con ellos un nuevo sencillo ‘Cuando Salga el Sol’ en donde reafirman su estilo musical, y muestran como va el crecimiento de su vocalista.
Jotabit ft Diplan + Intérprete Imperfecto + Dapely – Mercocha
Para cabecear escuchando rimas duras, coherentes, y bien hechas, tenemos Mercocha, canción que trae al productor Jotabit junto con los MC’s Dapely e Intérprete Imperfecto, quienes forman el proyecto de rap Base de Datos invitando a unos de los exponentes sólidos de rap local, sin importar que tan activo esté, y hablamos de Diplan. Así en 3:48 minutos tenemos un combo agradable, buenas voces, un beat jugoso, una colaboración donde los tres raperos se sienten cómodos en una una muestra de rap puro y simple.
Diómedes Jiménez + Inka – De Camino
La cotidianidad se hace presente cuando la actualidad se vuelve un reflejo de que podemos contar en una canción, y es lo que encontramos en esta colaboración de Diómedes Jiménez junto a Inka, dos exponentes que en cada ocasión -ya sea por separado, pero mejor ahora en este dúo- demuestran que viven el día a día en pura observación, y de eso se trata ‘De camino’. Así nos lleva sobre un beat en un trayecto sobre ruedas, visitando paisajes y situaciones de lo vivencial por cada uno de sus exponentes. También puedes disfrutar del increíble trabajo visual, en donde con poco muestran todo un mundo, contando con los cameos de los artistas, Yhonsi, Calizan, Agatha Brooks, entre otros, en un trabajo dirigido por Mary Paniagua y el equipo de is.la.
JJ Sanchez – Piel de Fruta
Escuchar a Jose Julio Sánchez de la Mota puede refrescarnos el momento, en una propuesta que nos guía por un trópico ecléctico, y así es su propuesta. Bajo el alias JJ Sánchez, el actor, bailarín y cantante, quien nos presentó su primera producción en solitario After Party [2017] nos entrega un tema que se pasea entre el optimismo y el R&B con toques de trap en ‘Piel de fruta’, donde el mismo título nos habla de frescura envuelta en urbanidad; el primer sencillo del cantante en este 2022, el mismo cuenta con la cantante Neni Pión en la composición, Emm Silverio y Okeiflou en la producción.
Salime Caram – Ando
Salime Caram llega con el tema ‘Ando’, producido por el talentoso músico cubano Jorgito Aragón quien también se ha encargado del arreglo y la orquestación de esta hermosa canción, escrita por la cantautora dominicana Gigi Mota. Es un tema con el que cualquier mujer y cualquier hombre puede sentirse adivinado. Es la nostalgia del abrazo, la nostalgia de las palabras a viva voz, la nostalgia de un tiempo pasado tal vez más simple, tal vez más claro. Es la búsqueda de la esencia que hoy podemos sentir perdida. Sin embargo no es una canción pesimista ni tampoco una canción que pueda verse más allá de un contexto intimista, porque es un monólogo de una mujer en búsqueda.
Es Zoid – Lo Fi The Soul
Hace unos años conocimos a Es Zoid, el alias del guitarrista Juan Taveras, quien formó parte de los desaparecidos proyectos Main Artery y La Órbita de Galileo, pues hace un tiempo fue presentando como uno de los nuevos miembros de Le Montro. Es claro que está de vuelta en su faceta de productor con su proyecto como solista en donde explora sonidos electrónicos, ambient, Lo Fi, Hip-Hop, acompañados de algunos toques de soul. Esta es su primera muestra: «Lo Fi The Soul» . La composición formará parte de un EP que pretende lanzar en los próximos meses.
Miguel Angel Soul – A Media Noche
El productor, músico multi-instrumentista, cantante y compositor dominicano Miguel Angel Soul nos presenta su segundo sencillo como solista, y lo hace a ritmo de bachata con ‘A media Noche’. “Esta canción nació hace 10 años cuando estaba retirado de la música. En 2018 comencé a producir canciones que tenía guardadas y esta me llevó a retomar la música. Con los años, la canción fue evolucionando en búsqueda de su identidad y del reencuentro con la música afro descendiente. Durante la pandemia decidí retomarla para versionarla en R&B, pues estaba produciendo un álbum Pop/R&B/Urban y quería incluirla, pero no fue hasta la muerte de mi padre Angel Mejía que decidí darle la importancia que merecía”, explica el intérprete.
Los Rialengos – Transversal 2
El punk y el Ska tienen esa fuerza de hacernos invencibles, y lo que esta banda muestra lleva esa filosofía en sus escasos riffs, pero que complementa en su coro que atrapa, por eso Los Rialengos traen este corte de apenas 1:50 y nos hablan de urbanidad, de tener cuidado al cruzar la calle. Eso es ‘Transversal 2’, que nos atrapan en un coro que parece más bien un himno de de futbol, pero con la fuerza necesaria (repetimos) de romper las reglas y no dejarnos intimidar.
Manu Rozz + Cocuy Astral – Frágil
Cocuy Astral y Manu Rozz lanzan su primera colaboración titulada «Frágil», una canción con tintes de Indie-Rock y Rap, donde deciden mostrarnos su lado más vulnerable. Manu Rozz decide experimentar con un sonido ‘diferente’ trayendo de la mano consigo a Cocuy Astral en su debut, dándonos a probar la versatilidad de ambos, quienes con intención de contar una anécdota vivida como pareja, visitan lugares comunes para Manu como lo es el rap, y para Cocuy como lo es explorar los colores de su voz. Frágil, busca sonidos frescos y emotivos para impregnarse de una variada gama de emociones que va in crescendo hasta estallar.