5 álbumes locales que tienes que conocer.

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-

Se agota el 2021 y estamos entrando en la curvita final, en lo musical no nos podemos quejar, por lo menos en la escena local hemos tenido de todo, para muestra solo hay que durar unos minutos buscando las reseñas y lanzamientos de este portal, donde los frutos de artistas y proyectos es notable. En esta ocasión traemos otro paquete de producciones locales o producciones por dominicanos fuera de la isla, donde la buena calidad y la variedad de estilos está demostrada.

The Zensies – Good Vibe

Robert Julián es un músico dominicano radicado en Estados Unidos, con un background musical interesante ya que tuvo la oportunidad de tocar al lado de Luis «Terror» Días en su residencia por New York hace unos años formando parte de «Las Maravillas», banda que acompaña al cantautor en la producción «Radio Macana» [2003]. Años después funda el grupo de reggae instrumental El Pueblo quienes en 2006 lanzaron «Third World Reality», y en 2013 lanza el EP 2 Little Dragons bajo su nombre, para luego formar parte de la agrupación de reggae y ska estadounidense Rude Boy George. Para esta oportunidad y aprovechando la pandemia inicia el nuevo camino con su proyecto solista ‘The Zensies’ donde muestra sus composiciones entre el dub, el reggae y el ska. ‘Good Vibe’ es su primer EP, un trabajo que cuenta con 5 composiciones originales, instrumentales en donde Julián se hace cargo de todo lo que se escucha. Ideal para días de playa, para noches de fogata acompañadas de humo y cervezas.


Funksters – Funkster y Franklin Calderón

El cantautor Franklin Calderón se une a los músicos Hipólito Pérez y Jorge Suriel formando Funkster, una banda donde los tres artistas pueden dejarse llevar, inventar y reinventarse, al mismo tiempo esto da como nacimiento su primer EP homónimo con tan solo 3 canciones, dejándose llevar del las lineas gruesas del bajo. ‘Nuevo’, ‘La Última’ y ‘Suficiente’ son las canciones que forman este trabajo, La intención de este EP es notable, es experimentar con un sonido diferente, más rock n’ roll, pero sin perder la esencia de lo que han hecho hasta ahora, y sin alejarse mucho del pop. Aunque desde el principio aclaran que Funksters no tiene un futuro seguro, por lo menos dejan en los espacio de mundo cibernético estas 3 canciones.


JossMP3 – Lluvia Alterna

JossMP3 es el alias que usa el joven cantautor y productor dominicano Javier Núñez Mateo, quien inicia su carrera en el 2020 mostrando varias canciones en las plataforma de streaming; pero es en este año que muestra su primera producción ‘Lluvia Alterna’ en donde mezcla diferentes géneros que van desde el R&B tradicional, hasta synth-pop, inspirational, Lo-Fi y claramente, el sazón del ritmo caribeño. El EP lleva un ritmo interesante consta de 6 canciones cada una con nombres del ciclo de la lluvia: ‘Charco’, ‘Vapor’,’Nubes’, ‘Lluvia’, ‘Tormenta’ y ‘Sol’. JossMP3 tiene un buen dominio en su voz, conoce lo que puede hacer con ella, lo muestra en cada una de las canciones que compone este trabajo, en donde se encargó de todo.


Coincidí – Sedimentos

Desde 2017 Miguel Domínguez Michelén viene produciendo música bajo el nombre de Coincidí, mostrando canciones acústicas, instrumentales, canciones que van de lo electrónico al rock, canciones con toque tropicales, que iban del reggae al merengue, y en el 2020 lanza ‘Transiciones’ una producción de 8 canciones en donde aglomera toda esta mezcolanza de cosas variadas, y para este 2021 lanza un EP de 4 canciones que lleva por nombre ‘Sedimentos’. A diferencia de Transiciones, este EP que por su tiempo ya es limitado, pretende mostrar muchos lados de Coincidí, como la rockera ‘La Noche’ en donde ese sello de incluir metales la hace una canción grande, para pasar a ‘Trinitarias’ en donde su hermosura va en las letras y en la manera de contar lo que va sucediendo, ya con ‘Una Mañana’ y ‘No Sabía’ perdemos el enganche, una mós jazzy, notable en el toque de la batería y el uso de los metales nuevamente, la otra un merengue, entonces eso que hace a Coincidí interesante es lo mismo que puede jugar en su contra. Por lo menos es lo que se percibe en este corto tiempo, donde vamos a muchas partes.


Covi Quintana – Mañana Te escribo Otra Canción

Covi Quintana cuenta con una popularidad masiva dentro de la música en la isla, no es una nueva conocida, ha creado un sello, una base de seguidores, quien se ha convertido de una manera u otra en ese relevo de las cantantes femeninas que abundaban en el pasado dentro de la música dominicana. Covi con varias producciones en su manos ha demostrado su versatilidad dentro del pop, y para este, su ultima larga producción es casi una sorpresa que no vaya con la corriente de los últimos tiempos, y en vez de meterse dentro de el «urban pop» o el «popetón» (algo que ya la cantante había coqueteado anteriormente), en cambio nos ofrece un álbum que se percibe más honesto, con canciones sencillas. Lo lindo de estas canciones es como muestran a la artista, de una manera vulnerable, sincera, honesta, sin recurrir a colaboraciones, ni contar con grandes productores, parece el álbum perfecto de cuarentena, 13 composiciones (10 canciones sin contar el intro, un interludio y el outro) de desamor, que nos muestra una Covi sin poses, al parecer la formula funcionó, ya que vimos ‘Mañana Te Escribo Otra Canción’ nominado en la pasada entrega de la versión latina de los Grammys. La formula sigue funcionando, como capturar nuestra atención por ejemplo.