‘Suerte’ no es lo que necesita Martox para ponernos a bailar.

por: Max «Drlacxos» Cueto.

La primera vez que escuchamos al dúo santiaguero Martox, compuesto por el vocalista Juan Miguel Martínez y el productor Eduardo Baldera, mostraban una línea sonora entre lo sensual y lo calmado, idea que ellos mismo bautizaron como «Baby Making Music«, mientras al mismo tiempo hacían apariciones en los trabajos de Diego Raposo y La Ñapa. Pero si nos hubiesen dicho que años después cambiarían el rumbo y se iban a convertir en una sensación musical con vista a internacionalizarse no lo hubiésemos creído, no por el talento (a ellos les sobra) sino porque muchas veces es tan difícil en un país como el nuestro.

Martox prepara un EP que será lanzado antes de finalizar el año, y este alojará algunos de estos sencillos que han presentado a lo largo del 2021, en donde han mostrado un cambio dentro de su propio juego, apostando a ritmos más movidos, que van coqueteando con la electrónica, el funk, el R&B o el pop hasta llegara lo más tropical. Al mismo tiempo se han abanderado de las colaboraciones dentro de la misma escena, contando no solo con cantantes sino también con compositores y productores.

En esta oportunidad presentan «Suerte» construida sobre un bassline que lleva la pista, y en esto el oyente crea automáticamente una relación con el pulso de la canción. Creada en colaboración con el productor-instrumentista Adriano Sang, el DJ-productor Jordy Sánchez y la contribución lírica de la vocalista de Yellow Outlet, Maria Taveras, Suerte evoluciona en instrumentación y transiciones de principio a fin, convirtiéndola en una pista inevitablemente motivadora para bailar.

Como se ha convertido en costumbre, Martox presenta de manera visual este trabajo sonoro, y para el video el dúo quería traducir dentro de un contexto de lo físico y los movimientos que inspira, explicándonos lo siguiente: «Queríamos enmarcar el movimiento de la canción, ¿y qué mejor manera que a través de la danza?».
Este video ha sido dirigido por Victor Cantisano, con la participación de la bailarina María Puma quien asume el papel de personaje principal en su forma de arte escénico.