por: Max drlacxos Cueto + Joelle Díaz + Manuel Betances.-
Si hay alguien que se ha llevado este año por delante, es la cantante/modelo/rapera y controversial Tokischa, quien ha sabido remenear la mata y poner a todo el mundo a hablar de ella, ya sea por sus letras explicitas, su estilo estrambótico o su manejo irreverente (empezando por las fotos aquellas), destapando no solo la caja de pandora de la moral, sino un baúl de ideas, quejas y criticas conservadoras, arrastrando con ella a Avengers y buscasonidos de la fauna artística y farandulera local.
A todo este carnaval se le han sumado cosas bastante interesantes, porque la artista (aunque a muchos le duela el título) ha llamado la atención no solo a la escena local, también artistas de reconocida fama internacional del momento, han puesto sus ojos en la Dominicana. Ya sabemos que tanto el reguetonero colombiano J Balvin con quien grabó la canción ‘Perra’, o la cantante española Rosalía que juntas crearon ‘Linda’, han estado visitando el país colaborando con ‘La Toki’, sacando resultado a lo que otros no han sabido verle el punto bueno: ambas canciones llevan miles (millones) de reproducciones tanto en Spotify o Youtube, haciendo que Tokischa alcance fama y reconocimiento mundial.
Algo que nunca pensamos que sucedería y que hoy en día estuviéramos montándonos en esta ola, mucho antes del boom que hoy le tienen, ya habíamos incluido a esta exponente en el playlist con motivo del mes de la mujer para el 2019 ¡Que Viva La Semilla! (que también fue criticado) y es que hoy la excusa es otra. La rapera/trapera/dembowcera Tokischa vuelve a sus raíces presentando para ‘Spotify Singles’ dos canciones en donde el rock es notable, mostrando lo fácil que se puede desdoblar.
Sepan que Spotify Singles es una serie de canciones y versiones originales de artistas, grabadas en varios estudios de esta plataforma y ya es conocida desde 2016. Spotify paga por la grabación, mezcla y masterización de la sesión, donde mayormente y a petición se muestra una versión de una canción popular que muchas veces llega a niveles de clásico, y una canción sello del artista.
Tokischa presenta una nueva versión de ‘El Rey De La Popola’ haciendola brillar entre un conjunto de bajo, guitarra y bateria, sin nada que envidiarle a cualquier rockero local, y de paso nos trae una especie de ‘homenaje’ a un clásico de la música latina desde los años 70: «La Tirana», el buque insignia de la cantante cubana La Lupe, reina del latin soul; canción que a simple escucha le queda grande y pareciera más una parodia, una versión digna de cualquier karaoke nocturno, pero (sí, el pero va) cumple con la intención de llamar la atención (como todo lo que ha venido haciendo desde sus inicios). Y acá vemos una dedicatoria a todo este revuelo que se ha armado en su contra (que bien se ha convertido en una controversia mediática a su favor), señalando que ella es la mala según quien sea que la acuse. Sabemos que todo esto de hacer una versión de un clásico de la canción latina, y a la vez meterse en las aguas de un género que sorprenderá a más de uno, es parte de una estrategia, que repetimos y en lenguaje callejero podemos decir que: mientras más lo baten, más hiede y a Tokischa ese ‘aroma’ le encanta, porque a fin de cuentas le da tres pitos que digan o piensen que ella es la mala, porque aprovechando todo eso, ahí la buena es ella.