7 Videos Locales para ver en estos días.

por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.-

Si hay un ejercicio que hemos aprendido en esta cuarentena es recopilar todo el trabajo que está haciendo la escena, porque es mucho, no solo las canciones, (donde las hemos reunido en lo que llamamos «Tiempo de Cuarentena) sino tambien los videos. La creatividad en estos tiempos está a la orden del día desafiando la distancia, y enseñando a nuestros artistas a trabajar con lo que tienen a mano.

A continuacion les dejamos esta lista de videos del momento dentro de la escena musical dominicana:

Rodrígo Cáceres – Girasol.

Hace unos meses este artista dio a conocer su primer paso oficialmente mostrándonos la canción Girasol, y ahora en su trabajo visual traduce lo que nos hace sentir con la misma: esa ternura de un amor juvenil, picnic entre dos, escenas de exteriores en un trabajo a cargo de Victoria Peña. [punto para Rodrigo por su t-shirt de Arcadas]


José Luis Freitas – Me Das Tanto Amor.

Acá tenemos a un cantautor y productor local, que se ha mantenido creando, evolucionando con el tiempo. Freitas no para, en sus últimos lanzamientos saca a flote ese amor paternal que raras veces escuchamos en la música hoy en día, y así nace del artista dedicar una canción a cada uno de sus hijos, que para esta oportunidad nos presenta el trabajo visual de «Me Das Tanto Amor» a cargo de Emmanuel Bretón, Edward Olivo y Zepolen. De paso, cuenta con la participación de su hija en un trabajo tierno, donde le llega fácilmente a cualquiera que se identifique con este rol.


Aarón Jáquez – La Vida Grita.

Se trata de lo más reciente de este cantante, luego de lanzar este mismo año la producción «Licencia para Sentir». Se trata de un mensaje político-espiritual convertido en canción inspirado en la situación que atravesamos mundialmente, con el objetivo de buscar esperanza, y tratando de despertar la conciencia humana. Usando la técnica de reverse motion, Aarón nos engancha en los poco más de 4 minutos de duración de este trabajo visual.


Papi Naranja – The Bolero (Contigo).

Desde Punta Cana llega este proyecto, anteriormente en este espacio, y lo hace aprovechando estos días de cuarentena y llevándonos a una modalidad casi normal en estos tiempos, ya que como si fuese una sesión en vivo nos presenta esta nueva canción que se aleja bastante a lo que habíamos escuchado del proyecto musical, y que más fácil nos hace recordar a Los Rivera Destino de Puerto Rico. Contando con la colaboraciones de Mikeall Garcia y Liss Tolentino en un trabajo visual a cargo de Ramón Pérez.


Emm Silverio – Cantares y Odas.

Si hay algo que nos ha enseñado estos días de limitaciones, es que no existen limitaciones al momento de crear, como contar un cuento y que lo demás te lo crean. Así vemos el caso del segundo sencillo de Emm Silverio, en donde desde el inicio del visual nos explica que lo que veremos es efecto de la «realidad simulada», entonces un paseo en carro se convierte en todo un viaje, nos parece gracioso y hasta interesante el trabajo dirigido por Emilio Pratto.


GHAEL – Historia.

Al lanzar su primer trabajo discográfico este año, Jungla Espacial Part.1 que cuenta con 4 canciones en donde la banda muestra el pop de una manera abierta y extensa en estilos, este grupo completa el ciclo al presentar su primer trabajo visual. Se trata de un trabajo sencillo, pero logra lo que les toca: mostrarse, presentar quienes son, qué hacen, y sentirse cómodos haciéndolo entre un juego de luces y colores.


Saso ft Dj Guari – Suéltate.

Si usted es de lo que ha visto la película «Vampires vs The Bronx» del dominicano Osmany Rodriguez en Netflix, puede darse cuenta que el Bronx reúne diferentes nacionalidades y personalidades, que todo parece una especie de sitcom, y es casi lo mismo que veras en ste video de Saso, un dominicano radicado en Estados Unidos. Tenemos un colorido trabajo con caras conocidas -si vives en la Zona Colonial de Santo Domingo, o sigues la vida nocturna o la vida digital de New York-, dirigido por Kilpatry Montes de Oca «La Flecha» quien plasma esa alegría, esos momentos fiestero en un verano habitual en Nueva York, y un guiño a nuestra capital dominicana.