CARIBE EMERGENTE III Edición.

Del 17 al 28 de agosto se realizará la tercera edición de Caribe Emergente: Seminario para la gestión y distribución de nuevas músicas dominicanas.
FECHAS:
Lunes 17 y Martes 18
Lunes 24 y Martes 25
Conferencias / Charlas / Conversatorios
10 Am – 3 pm – 6pm
Espacios de conferencias y conversatorios con invitados nacionales e internacionales tanto de instituciones del sector público como con agentes de la cadena de valor de la música emergente, especialistas con experiencias enriquecedoras para el desarrollo del sector.
VÍA ZOOM / Transmisión en Youtube
INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPACION VIA WEBINAR ZOOM WWW.CCESD.ORG
OBJETIVOS GENERALES:

1.- Contribuir a la profesionalización de músicos, artistas, gestores, productores y managers
2.-Impulsar la construcción de redes de trabajo y del ecosistema de la música emergente dominicana y la consolidación de información valiosa para la toma de decisiones del sector.
3.- Visibilizar los aportes al desarrollo, las dinámicas y situación actual del sector de la música emergente dominicana

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

1.- Reflexionar y visibilizar el impacto y potencial de la música emergente dominicana para el desarrollo, tanto en torno al universo simbólico y los horizontes culturales que refleja y propone, la erradicación de la violencia, como en torno a la economía de la cultura y las alianzas con sectores estratégicos. Profundizar alianzas con otras disciplinas del arte y la cultura tales como el diseño, el cine, la fotografía y los medios.
2.- Visibilizar y reflexionar sobre las desigualdades estructurales en el actual ecosistema
de la música emergente: género, etnia, raza, clase.
3- Construir de manera participativa un mapeo y diagnóstico del ecosistema de la música emergente dominicana con especial énfasis en la música en vivo, así como posibles hojas de ruta con alternativas para paliar el impacto de la crisis sanitaria actual.

Destinatarios:

Artistas y particularmente músicos de la escena emergente. Managers y gestores culturales de la música, sellos independientes, productores musicales, gestores de venues, productores de eventos, emprendimientos creativos vinculados a la música, comunicadores y críticos de música.

Organiza
Centro Cultural de España en Santo Domingo – Programa ACERCA Cooperación Española

 

CARIBE EMERGENTE 2020 AGENDA-01
Clic a la imagen para ver en grande.

 


 

TALLER MAPEO DEL ECOSISTEMA DE LAS NUEVAS MÚSICAS DOMINICANAS.
Sesiones de trabajo online
Horarios:
Jueves 20 y viernes 21, de 10 a 12.
Sábado 22 de agosto, de 10 a 2pm.
Jueves 27 de agosto, 10 am: Presentación avances del Mapeo
Viernes 28 de agosto: Construcción de propuestas de Acción.

Fecha límite de inscripción: 13 de agosto

El taller procura la construcción participativa un mapeo y diagnóstico del ecosistema de la música emergente dominicana, mediante la reflexión y visibilización de actores, impactos y potencial, así como una jornada para la elaboración de posibles hojas de ruta con acciones y alternativas para paliar el impacto de la crisis sanitaria actual.
Busca impulsar la construcción de redes de trabajo dentro del ecosistema de la música emergente dominicana y la consolidación de información valiosa para la toma de decisiones del sector así como visibilizar los aportes al desarrollo, las dinámicas y situación actual del sector de la música emergente dominicana.

Dirigido a artistas, managers, productores/as o promotores, sellos independientes y gestores culturales de la música emergente dominicana y de eventos y espacios de música en vivo, profesionales del área técnica, relaciones públicas; así como a agentes y profesionales de la cadena de valor de la música.

Orientado por: Javier Hernández Acosta (Puerto Rico)

Caribe Emergente ARTE GENERAL (1)

** Más Información: