«Presencia Terror», para celebrar la vida de Luis Días.

Por: Manuel Betances.

Como cada 8 de diciembre, desde 2009 se busca recordar el legado de Luis Días en una serie de actividades desde varios espacios entre República Dominicana y los Estados Unidos. El pasado año 2019 se cumplieron 10 años de la partida física del Terror, uno de los artistas más influyentes en las artes dominicanas del siglo XX. Por tal motivo, en la ciudad de Nueva York, se realizaron tres sesiones de grabación los días 8, 9 y 16 de diciembre con la participación de 14 grupos y/o artistas individuales, con miras a mantener su legado dando como resultado “Presencia Terror”.

Se trata de un audio visual enfocado en documentar una pequeña parte de la obra de este gran folclorista e investigador, y que está bajo la producción de varias personas que giraron en torno a la obra y vida del artista en la gran urbe como Lliam Greguez, Reynaldo García Pantaleón y Alex Guerra. Dicho trabajo recoge 13 canciones y un poema del libro “Transito entre Guácaras” del propio Luis, estando disponible desde este domingo 21 de junio a partir de las 6 pm. (Hora RD/USA) en la plataforma YouTube en el canal de The People’s Forum, institución que busca amplificar las voces de los pueblos oprimidos del mundo en la ciudad norteamericana.

PresenciaTERROR(CoverRecordingFi)
Algo importante a destacar es que la realización del material ha contado con la aprobación de la familia Díaz, en la persona de Mari Díaz y Francis Díaz, descendientes de Luis, y  a la vez, la parte esencial de «Presencia Terror» radica en el aire festivo que se hace precisamente con el objetivo de conmemorar el natalicio del artista, coincidiendo con el solsticio de verano y el día internacional de la Fiesta de la Música. Y siempre los hemos dicho: hay que honrar difundiendo la obra, por ello entre los artistas unidos en esta casa se encuentran Henry Mena, Kumbacarey, Cynthia La Cruz, Ivory Núñez, Yasser Tejeda, La Banda de Iluminada Hilario, Paul Auterlitz, Guillermo Cárdenas, Nina y Kaila Paulino, entre otros.

Celebremos la vida, la obra. Eso.