Greenyard – Painting Leaves [2019].

por: Max «Drlacxos» Cueto

Apostar a la música que se hace en la isla para muchos es sembrar en el desierto, pero año tras año, tenemos nuevos proyectos, nuevos exponentes, nuevas opciones que nos enamoran y nos hacen confiar en el talento que existe en el país.

Greenyard es el proyecto que emerge de Santiago de los Caballeros, liderado por Javier Tejada, vocalista, guitarrista, compositor y productor que lleva años creando canciones, mostrando demos, compartiéndolo, editando, cambiando hasta tener un producto final de alta calidad. Greenyard al principio lo percibimos como un supergroup, por la idea de colaborar con varios artistas de la escena cibaeña, artistas como Edward Olivo, Bojos, Merlis Camilo, Jose Luis Freitas, Dariel Almeida, Richard Reyes, entre otros, aportan sus talentos; así es como las voces y estilos de esta banda son diversos y al mismo tiempo interesantes.

Painting Leaves es el primer trabajo discográfico de Greenyard, y es un álbum con peso, donde el rock abunda en diferentes vertientes, donde la calidad sonora es percibida en cada canción, es toda una sorpresa, aunque el disco de Javier pudiera sonar al principio como un homenaje al rock clásico, va más allá de eso, es una especie de afirmación de que se puede recurrir a lo ya hecho agregando nuevos colores.

Iniciamos el recorrido con «Feel Euphoria» mezcla de psicodelia, blues y rock en donde la voz de Dariel Almeida nos abre una brecha al pasado, pero un pasado lejos del caribe, su tono rasgado, que en momento es más un complemento a la estridencia de la guitarra que una voz principal , en donde por unos segundos nos haríamos aquella pregunta de si lo que escuchamos es local o extranjero… para toparnos con sonidos actuales, que aunque pese al cambio es diferente no se siente brusco, y donde esta vez la voz al mando la tiene Jean Román en «I want Your Love» y qué manera de seguir la euforia, haciéndonos mover la cabeza como parte de aceptación de lo que escuchamos. Luego llega «You’re Everything» en donde Greenyard tiene a Juan Battle como vocalista, uno de los momentos confusos de esta producción,  y es que la balada pareciera ayudada por el uso de autotune, y existe algo que no nos deja enganchar,  al mismo tiempo la ternura de la misma y el uso de esa armónica en combinación a la simplicidad de la guitarra nos da ese ánimo se seguirla escuchando, y ese efecto de amor y desamor nos invade.

Otra sorpresa es «Take Me Away» cuando nos enteramos de que a quien escuchamos es Merlis Camilo; Merlis quien se ha destacado dentro de la balada/pop dominicana en esta ocasión se dirige más al rock, llegando a la altura de todos los colaboradores de Greenyard, y bajo la idea de que todas las canciones sean en inglés, nos da otra faceta. «Superpowers» es una canción para llevar donde identificamos la voz de Javier, donde el rock sigue siendo poderoso ideal para cabecear, la problemática de este tipo de producciones va en los cambios, y cuando pasamos a la siguiente canción, una especie de balada al estilo The Beatles, expresiva de melancolía y donde volvemos a escuchar a Jean Román esta vez en otro estilo. «I need You Tonight» es un momento necesario aunque a lo mejor no era la posición esperada dentro de esta producción, seguida con «Im Looking My Future Now» donde Tejada vuelve a tomar el control, y sigue con la calma que marcó la canción anterior. Cerrando llega «The House By The Sea», el sonido de Greenyard toma un parecido a bandas como Pink Floyd y ese rock oscuro, ese rock experimental, esas guitarras que rompen y se roban el protagonismo, dándole una atmósfera oscura y fuerte al mismo tiempo.

No nos gustaría ver a Greenyard como tan solo un producto de estudio, nos gustaría ver todo esto en vivo, cómo lo mostrarían, pero que sigan haciendo canciones (¿videos tal vez?) que no sea un simple proyecto efímero, porque a la verdad el potencial y el buen sonido ya lo tiene y hay que sacarle provecho.

Para los amantes del rock, puro, clásico, y buen envejeciente «Painting Leaves» es un producto local con altura,  aprovéchenlo: