Oscar y Ricardo – Temporada Ciclónica [2019]

por: Max «Drlacxos» Cueto.-

Oscar y Ricardo es el proyecto musical, y más allá de lo musical, artístico de Oscar Chabebe y Ricardo Ariel Toribio, un dúo percusión/ teclados, ocasionalmente cuerdas y otros instrumentos (kalimba, Armónica, etc). La música de Oscar y Ricardo se recuesta de las improvisaciones, de vivir el momento y reflejarlos en ondas sonoras, un proyecto que se mantiene en el underground (tanto así que sólo puedes escuchar sus trabajos en soundcloud y en sus raras veces dadas presentaciones en vivo)

Ambos compositores, músicos con experiencia y con un amor especial a lo que hacen, sus trabajos anteriores pudieran ser categorizados en diferentes EPs, muestras como 0:02, Party en el Estudio, El Chapuzón, entre otros; si es que alguien guarda anotaciones de estos, en el trabajo de Oscar y Ricardo podemos encontrar de todo, un sancocho de ritmos que van desde  mangulinas, merengues con teclados psicodelicos, gagá, bachata,  cumbia, rock, salsa, y muchísimos subgéneros y combinaciones más, piezas interesantes como «Terry Riley Y Juana La Cubana En La Playa«, «La Boda De Francisco y Jayalakshmi Pt2″ , «La Moderna», A mil,  «Sandungueo con Pistola» entre otras.

Como parte de esa rara cultura de disfrutar las cosas fuera de lo normal,  y para que quede como registro hoy traemos el más reciente trabajo de Oscar y Ricardo: «Temporada Ciclónica» trabajo que cuenta con 3 piezas musicales, sin un orden en específico (una de las cosas por la cual se caracteriza el trabajo de este proyecto) una de las composiciones que forma este trabajo es «La Viajera» una guitarra inicia dando entrada a unos bongos casi bachateados que serían el piso a lo que viene después, más instrumento vienen incluyéndose formando una avalancha de sonidos, enganchandonos y esperando más cada segundo, tenemos a «Billy» un rock a lo Oscar y Ricardo, de momentos llegando al surf [esas cuerdas no juegan] para darnos un final inesperado.

Para cerrar [o para abrir] «Mangulinita» (Dedicada a René Carrasco), René Carrasco López para el que no conoce fue un folclorista dominicano, pionero en la labor, dio  a conocer ritmos como  el sarambo, la sarandunga, contradanzas y danzas indígenas o Areíto, la Gayumba, los congos y los palos, el jaleo haitiano y el prí-prí, el balsié tumbao, la mangulina, las fiestas de atabales, el “payá y pacá”, la empalizá, el paso marcao y el perico ripiao, la yuca, los chuines, el chenche matriculado y el carabiné, el jaleo seibano, el guarapo, la plena, la jaiba entre otros. pueden conocer más en este artículo  o este otro. Lo que hace esta pieza hermosa es eso, ese respeto y homenaje a unos de los pilares del folclor dominicano desconocido y olvidados dentro de nuestra historia, personas como Oscar y Ricardo llevan su reconocimiento a un grupo que creen en lo que ellos como artistas hacen.