por: Max «Drlacxos» Cueto + Manuel Betances.
Como meta, nos encantaría poder hablar de todos los álbumes locales, y realizados por manos dominicanas fuera de la isla, pero a veces es difícil el tener los ojos, en este caso oídos, puestos en todos lados, y mucho más conociendo el talento que posee la escena y la facilidad de hacer un álbum hoy en día. Pero para facilitarle slas cosas a nuestros lectores, hemos reunidos 3 proyectos musicales diferentes que representan en esencia a cada uno de sus responsables, sus influencias y los ambientes en donde se desenvuelven cada uno.
- Mikeall García – Mikeall García Vol.1.
Mikeall García es un joven músico dominicano radicado en la parte este de la isla, hijo de unas de las leyenda del merengue, Henry García, y que desde su adolescencia se vió ligado a la escena rock donde forma su primer grupo musical Freak Pollution en el año 2000. Tras la separación de ese proyecto formó parte de Beler, Alouette, A.L.F, colaborando luego con la legendaria legendaria La Armada Roja como bajista. En 2012 forma un nuevo proyecto para fusionar el reggae con ritmos tropicales así como el funk y el rock jazz y así es como nace Canabeat. En su primera producción como solista Mikeall explora esos sonidos que se vuelven costumbre en su banda creando un EP de 5 canciones en donde cada canción es diferente, por eso nos encontramos con el funk «Kamikaze Radio», una mezcla de disco y funk en «Saturday Night», el rasgado de las cuerdas anunciándonos el reggae en «Divina Poesía», y dos lados separados de la electrónica en «El juego» y «Balada Espacial».
- Jessica Medina – Black.
Jessica Medina es una cantante de origen dominico-boricua radicada en New York, que desea mostrar sus raíces musicales de sus 2 patrias a través de la música: bachata, jazz y sonidos afroantillanos. Si hay algo que Jessica sabe usar a favor es su tri-cultura, algo que dejó claro en su disco «Azul» (2007) y recientemente en este que lleva por título «Black». Aquí nos ofrece una muestra de sus influencias sumándole originalidad, algo palpable en sus reinterpretaciones de clásicos como «Blackbird» de The Beatles, «Back to Black» de Amy Winehouse o»Lamento Esclavo» (popularmente llamada «Esclavo soy») conocida por el barítono dominicano Eduardo Brito. Jessica también le da su toque a piezas originales como «Perdón», «Libre» o «Sueño, Te Extraño», en donde reflexiona sobre su ansiedad posparto, que la hizo más consciente de la importancia de la salud mental. El sonido de Medina es sencillo, pero no le quita el poder que transmite. Black cuenta que dos colaboraciones interesantes, en la canción «Libre» tenemos la participación de Mireya Ramos cabeza principal de las ganadoras del Grammy, Mariachi Flor de Toloache, y terminando en disco en una especie de bonus track, la versión acústica de Perdón en compañia de Yasser Tejeda.
- Alih Jey + Cuñado – Soy de Peña.
Pasar la antorcha de generación en generación se hace muy difícil en un país donde se tiene poco concepto de preservar la memoria. Y apostamos a que Alih Jey tenía algo parecido en mente: preservar el legado de su padre, el cantante dominicano Anibal de Peña. Este disco -una colaboración junto a la banda Cuñao, radicada en Los Angeles-, nos ofrece una visión actualizada de los clásicos interpretados por Anibal, manteniendo ese estilo de bolero pero recreados en otros arreglos con nuevos aires, y aún así con el halo nostálgico sin perder frescura. Se trata de un tributo hecho a su padre a modo de herencia cultural, y de paso rescata los poemas musicales menos conocidos de su abuelo. Al respecto, Alih Jey cuenta: «Es una selección de las canciones más conocidas de mi padre en los años 60 y 70. Algunas canciones en el disco fueron escritas por mi abuelo en los años 30. Es un proyecto muy especial, del legado de mi familia y de conexión con mi país.” De ñapa, y aparte del grupo Cuñao, Alih hace un dúo junto a su padre («Tú no tienes la culpa») y a la también dominicana Jarina de Marco («Esperanza»). Este disco representa la oportunidad de conocer ese pasado que se viste de homenaje, y nos acerca a los sonidos de nuevas generaciones.https://open.spotify.com/album/1nAsX222f0JJcDiIgVUOJy?si=wFHfHqfaR1mR8e0PVA5r8g