Mando el productor que juega con la memoria popular dominicana.

por: Max «Drlacxos» Cueto

¿Qué pasará por la cabeza de un productor? a ver… ¿Se lo han preguntado?

Crear música es una tarea difícil, imaginen crear algo usando cosas que ya existen pero debes de cambiar, alterar, re-crear (en todo el sentido de la palabra) mejorar, des-construir todo con la finalidad de tener un resultado diferente.

mando · Pakitin X Calypso X Losing It (mando MIX)

Mando es un productor local, que juega con lo que lo rodea, todo un arquitecto sonoro de lo local, lo extravagante, la cultura pop dominicana, las ocurrencias de los «personajes»efímeros que atacan las redes y social media dominicana, y no, Mando no es un productor de dembow, lo urbano de su estilo no está específicamente en sus ritmos, sino en esas voces, en esos «samples» que le da un toque diferente entre house, techno y otros ritmos electrónicos.

Desde remixes a música original, el mundo de Mando está lleno de sorpresas, te puedes encontrar desde el Alfa cantando con Bob Marley, Bad Bunny, Mark B, Riccie Oriach,  entre muchos otros. Su «Serie Folclore» (2016) en donde lleva a artistas populares como Anthony Santos, Tatico Henriquez, Blas Durán, Fefita La Grande a otros sonidos más electrónicos,  y sin olvidarnos de sus trabajos «De Aquel Lao» (2017) en donde hace un tributo a los barrios de Santo Domingo Este. Y Localmente (2018) en donde las ocurrencias del dominicano es llevada a otro nivel de manera sonora.

El arte que hace Mando es super interesante, esa idea de crear monumentos sonoros, jugar con la memoria colectiva del dominicano, es divertida y a la vez nos hace pasarla bien sin vergüenza ninguna. Pueden seguirlo en su Soundcloud, y su Facebook para mantener los ojos encima.