por: Penélope Collado
“Mi cuerpo se pone a bailar y no me deja dibujar tranquilamente”
Probablemente recuerdes a Moo si lo has visto en algún concierto o puesta en escena del circuito alternativo de Santo Domingo. Y no solo por su fenotipo atípico entre las caras evidentemente más aplatanadas de la concurrencia: es que en vez de tener la usual birra, lighter o celular en las manos, Moo tiene una pluma y un cuaderno, y mientras algunos graban con sus móviles o simplemente se lo gozan, él, entre un pasito y otro, dibuja, o más bien retrata, capturando la atmósfera que crean los artistas en el escenario en papel y tinta.
Conversamos un chin con Moo, sobre su historia y lo que lo motiva a ilustrar.
- Background: ¿Quien eres? ¿Qué estudiaste? ¿A qué te dedicas?
Soy un dominicano disfrazado de surcoreano, mis amigos me llaman Moo. Estudié primero Comunicación Publicitaria, luego Bellas Artes en Altos de Chavón, y finalmente una maestría en Diseño de Experiencia. A pesar de estudios artísticos, actualmente soy responsable de la fábrica de costura de mis padres.

- ¿Desde hace cuánto dibujas?
Desde niño dibujaba, pero luego de Altos de Chavón puedo decir que empecé a observar.
- ¿Qué es lo que más te gusta de esto de hacer retratos y reportajes ilustrados?
Me gusta dibujar en vivo, aparte de conciertos, también me gusta dibujar lugares y las personas que habitan estos entornos. Me motiva a salir, viajar, y conocer. Vivimos en una época donde se quiere todo de inmediato, como la comida rápida y los mensajes instantáneos. Incluso veo que el turismo está inclinado a esa tendencia.
Como turistas, visitamos diversos lugares en un período corto de tiempo donde usualmente hacemos una foto para poder capturar una constancia de que estuvimos en ciertos lugares.

Me hace preguntarme qué tanto recordamos de estas experiencias. A mí me ayuda observar los detalles, las personas que transitan, las arquitecturas, como los colores cambian mientras el tiempo pasa… Puedo decir que hasta sonidos puedo grabar en mi memoria cuando hago estos retratos. Me siento más en el presente, y al estar más presente, recuerdo mejor.
- ¿Cómo comenzaste con los reportajes ilustrados de conciertos?
Mi primera vez haciendo reportaje de un concierto fue al grupo musical vohké hace 7 años en Gustavo Live Pub, donde fui con mis materiales de dibujo a apoyar a mis amigos. Continué esta práctica cuando fui a Seúl, donde no sólamente pude conocer la escena de la música independiente a través de mi sobrino (quien es músico también), pero pude socializar con miembros de bandas como Modsdive, Toyshop y DABDA.
De regreso a Santo Domingo he disfrutado conciertos de El Hombrecito, Riccie Oriach, Medulah, y Múcaro, entre otras agrupaciones.




- ¿Cuál es tu músicx o agrupación favorita (dominicana) para disfrutar y dibujar en concierto?
Favorita no creo que tenga, pero recientemente fui a un concierto de Pororó en donde quedé enamorado.



Puedes ver el resto de las las ilustraciones musicales de Moo en su cuenta de instagram.