Pororó – Por Los Dos [2019].

Por:  Penélope Collado

«Por los Dos» consigue lo que se propuso. Las letras, sencillas y sensibles, se pueden recitar como poemas. La prolijidad de la puesta en escena demuestra el talento y la atención a los detalles de los músicos.

     Hace unas semanas, en el patio de La Espiral -que ya podría cambiarse el nombre al Epicentro-, fuimos testigos de la presentación de Por los dos, el primer disco de Pororó, grupo que tiene varios años ya dejándose sentir, como ráfagas de brisa, las canciones románticas y dulzonas que forman su primera producción formal, y que al buen tiempo de la primavera, presentaron el pasado 12 de abril.

Liderados por la voz dulce y la pluma fina de Arnold Martínez, Pororó son  los músicos Anyel Domínguez en la batería, Tery Sanmaray en la percusión, Daroll Méndez al bajo, Joel Rosario en la guitarra y Abel de la Rosa en los teclados. Y bajo el espíritu de colaboración diligente que alimenta y sostiene nuestra escena, fueron invitados al escenario Camilo Zapete, Edgar Molina, Luitomá y Mitiko Mawon.

Sin enmarcarse en un género específico, Pororó se alimenta de la mezcolanza de la música fusión dominicana —a la que deberíamos llamar música dominicana y punto, pues la dominicanidad, por definición histórica, es fusión viva—. “Sin embargo hay géneros que se ven constantemente representados en el repertorio, pues son puntos de partida bien imponentes en nosotros como el congo y el pambiche”, señala Arnold Martínez,  y dice que aunque abordan los géneros de forma simple, procuran no desvirtuarlos. ¿El resultado? “Un sonido que seguirá siendo tan mestizo como nosotros.”

El título del álbum, además de explicar el curioso nombre de la agrupación, también presagia el romance que empapa a las siete canciones que lo componen, pues Por los dos es música concebida desde la ternura, y mientras el cinismo de los tiempos que vivimos hacen que las romanzas al amor romántico se sientan anacrónicas, Pororó suavemente nos invita a sacarnos el veneno. Igual que el título, la portada refuerza el amor como motor creativo del proyecto: “Es una fotografía de mis padres durante su noviazgo, y han pasado tantas cosas a raíz de haberse dado una oportunidad, que el simbolismo de que ellos fuesen la imagen del disco no puede ser más idóneo”, nos cuenta Arnold, quien dice que la portada está directamente relacionada a la razón de ser del disco[…] “por la cantidad de cosas que se ramifican cuando dos personas con motivos que se sienten tan naturales e irrefutables convergen”.

Me atrevo a decir que el único desatino fue titular las primeras seis canciones de forma ordinal: La 1era, La 2da, Las 3ra, La 4ta, La 5ta y La 6ta, siendo Pa’ lo callao la única en salvarse de un número y tener un título propio. Si me preguntas, entiendo que se desperdició la oportunidad de identificación que dan los nombres propios con los contenidos de cada canción, especialmente porque Pororó tiene un feeling muy definido, tanto en las letras, tempo y arreglos, y una titulación única hubiese ayudado a diferenciar más las canciones, especialmente para los que recién descubren la perla sonora que es Por los dos.

Sobre de esta decisión creativa, dice Arnold: “se me hace complejo nombrar las cosas, pero en esa ocasión la idea era mantener el concepto del disco, esa cronología. Cada canción pretende representar cómo se sentían las cosas en escenarios específicos para luego ver la pieza completa, la historia. Se llaman de esa forma para esclarecer la sensación de inicio y cierre de un ciclo dentro de la atmósfera general del álbum.” Su explicación, si bien no cambia mi opinión personal sobre los títulos, reafirma lo que dije: Por los Dos es una producción de detalles bien pensados.

Por eso me emociona tanto el futuro de Pororó, y a dónde llevarán su sonido e imaginario en videoclips, nuevas canciones y nuevos escenarios.

Esta colección de canciones no pretenden reinventar el agua tibia, más bien invitan a flotar en ella un rato. Poperas, easy-listening, tropicales y suavecitas, buenas para una boda, de líricas perfectas para captions románticos en Instagram, quizás como mejor se disfrute sea en carretera hacia a la playa, agarrándole la mano a alguien que te quiera como se quieren los de la foto de portada.

Y si al llegar a la última canción no tienes el sabor de alguien en la punta de la lengua, si “al sentirte cerca entendí que no era frío, era tu ausencia” o “quiero olvidar tu rostro sin quitar tus fotos de mi pared” no evocan el nombre de un cuerpo amado, presente, pasado o platónico, entonces, revisate las costillas a ver si de verdad te late el corazón.

Puedes encontrar Por los dos en Spotify, YouTube e iTunes