por: Max «Drlacxos» Cueto
Desde sus inicios en el 2013 Merlis Camilo demostró el potencial de su voz, una voz poco común no solo en la escena dominicana, sino en el caribe o latinoamérica si tenemos que ampliar la mira. Al pasar el tiempo Merlis se ha enfrentado a diferentes géneros, estilos musicales, buscando ese momento perfecto, lanzando sencillos y en 2016 lanza la producción Desnudar el Alma.
A veces tener talento no lo es todo en la escena musical, a veces se necesita fijar otros puntos, como el público por ejemplo, el público al que tu música va dirigido, el que consumirá tu música, a donde deseas llegar, y es donde quiero llegar antes de desglosar su nuevo sencillo, el público dominicano está acostumbrado al mismo estilo «señorial» y a veces amargado que nos han vendido por años las emisoras «románticas» de la isla, olvidándonos que muchos de esos y esas cantantes internacionales quemaron su etapa de juventud, Yuri, Angela Carrasco, Juan Gabriel, José José, Luis Miguel por mencionar algunos, y es un problema que ha venido pasando en los nuevos talentos.
Lo confieso, no le había prestado la atención necesaria al trabajo de Merlis, recuerdo «La Canción Más Feliz» (con un trabajo visual de Joan Espino) su primer sencillo, y ponerle atención a «Abro Mis Ojos» colaboración que hizo con Chino Sing en donde la escuchamos sobre un ritmo de reggae, luego se me hacía difícil disfrutar de su producto, pueda ser que yo no era el público que se quería, hasta que en este año 2019 Merlis hace un nuevo lanzamiento.
Me Enamoré es otra cosa, un electropop producido por Joel Berrido «Macrofunk» en donde se puede sentir una propuesta fresca, OJO: no nueva, pero este estilo de electropop o retropop (como me encanta llamarlo) volvió a ser tendencia en latinoamérica hace poco tiempo. Considero que Merlis debería de darle una vuelta a su carrera, sacar provecho, buscar tendencias, mirar afuera, aunque la sencillez de la composición pueda sentirse un poco«cheesy»; quien dice que no es agradable enamorarse.
Me enamoré viene acompañado de un trabajo visual a cargo de Alexander Tejeda en donde saca el lado juguetón, juvenil, y hasta sensual de Merlis. [pueden verlo desde su canal de youtube]