Rodrigo Cepeda, y el viaje que inicia con una canción.

por: Manuel Betances.

En un mundo donde ya todo está hecho, cada vez es mas difícil encontrar algo que nos llame la atención. Y así juega la realidad con nuestra percepción, en un medio saturado por la información y las ansias de querer las cosas `para ayer`.

Bajo la premisa de hacer las cosas por el gusto de hacerlas, sin esperar complacer a otros, el sencillo debút de Rodrigo Cepeda nos ha dejado esa impresión instantánea. La experiencia de escuchar el tema «I Don`t Feel Like Talking» ha sido grata. Y hemos recordado a un Paul McCartney cuando hablaba de que sus canciones eran solo canciones, pero luego se daría cuenta -ignorando su propia humildad (?) al asegurarlo de esa manera- de que el mensaje de las mismas llevaban la misión implícita de anidar en los oídos de quienes las hicieran suyas.

En este caso, y guardando las distancias de tiempo y contexto, Rodrigo emprende un camino similar con una canción que busca expresar cosas simples y cotidianas, y esa sencillez es lo que hace grande cualquier intento al querer expresarse.

Con una voz que parece querer proyectarse proveniente de algún sitio remoto, nos entrega un track con una guitarra que insiste en una nota constante, hasta formar un loop con sabor entre lo-fi y folk. Las cuerdas emergen dentro de un coro femenino, y hasta nos resulta que esa voz (a cargo de Lia Hiraldo) se abre paso de entre las nubes. El resto del trabajo en estudio, con la producción, grabación y mezcla a cargo de Bonnet se complementa con las guitarras de Surya Cabral, Bonnet y Rodrigo Cepeda, piano: Bonnet, bajo: Armando RojasGonzalo Frómeta en la batería.

«I Don`t Feel Like Talking», disponible en varias plataformas digitales para escucharla, ya es una excusa para emprender un viaje en carretera, caminar en la playa o montaña, y nos evoca desde ya recrear videos desde la mente, y que cada uno la haga suya, dependiendo de qué forma queremos sentirnos hoy… o después.