Aguaita Ma’ Y la oportunidad de especular…

Por: Yaissa Jiménez

La nuestra, digo. Porque poniendo atención a la canción, a sus letras, a la melodía, al uso del término “Aguaita” y ahora a las imágenes del video, lo nuevo de Xiomara Fortuna y MULA es un plato compuesto de significados y significantes que abren en mí el deseo de la especulación. Ya de por sí andamos con las emociones en teriquito con esta dupla (cuarteto) que pisa fuerte en el enunciado del “Girls Power” , que para rematar también lo hace en el deseo de la unión y sinergia generacional entre la escena local/fusión/veterana y la nueva corriente de jóvenes pertenecientes a la nueva ola alternativa.

Aguaita Ma’ es una canción que sale como sencillo de la colaboración del trío MULA y de la reina de la fusión Xiomara Fortuna. Este tema ya tiene semanas todas las plataformas pero el video, lanzado hace apenas unos días, era bastante esperado más que nada por los actores que convergen en su realización. De nuevo vemos un trabajo bajo la dirección de los hermanos Mota, Boynayel y Behike, dos de los productores y directores audiovisuales que consideramos más coherentes y sumergidos en la particular esfera que son nuestras raíces. Al ver las imágenes que sutilmente, tanto Xiomara como las Integrantes de MULA, colgaban en redes sociales, nos dimos cuenta de que esta vez en toque futurista estaría presente en este nuevo video.

Particularmente me encanta cuando los videos musicales cierran el ciclo argumentativo de una tema. Cuando complementan esa idea previa que tenías ya gestándose en tu cabeza por disfrutar de la canción. Aguaita Ma’ es a mi entender la descripción de un deseo que es cada vez más popular. Ese sueño de que la fusión, que ve su caldo de cultivo en la escena alternativa, sea una verdad imantada que atraiga a tod@s los que habitamos esta isla. “Quiero que me lleve, quiero que me lleve, fúndete, fúndete, fúndete” & “que me hace volver en mi, que me acuerda que hago aquí”, dos frases que particularmente recitan el significante de esta composición. Y así líricamente hablando, tenemos el “aguaita” (tributo al Cibao dominicano) y la “guagua”, dos palabras que, dándonos permiso de poner imágenes adicionales a nuestra especulación, junto al cuerpo de la canción evocan la idea de un autobús (la escena alternativa en este caso) al que estamos boceándole “aguaita” ¡que me espere!, que yo también me quiero dar viaje de la fusión, este trayecto al que estos buenos tiempos nos están invitando.

Entonces. Tenemos este potente tema, letras de rigor y simples (con fuertes significantes), tenemos esta dupla generacional femme power y ahora un video repleto de jóvenes marcadamente afro descendientes, vestidos de colores neón y brillantes, maquillados con detalles afro-style y bailando sin tapujos. Divirtiéndose con una canción que también es bailable hasta el sieso por su carácter urbano-electrónico de base.

Tanto Xiomara como MULA tienen una estética realmente definida, aplicada a este video y llevada a un nivel aún más emulsionado, crea un ambiente en el que apuesto que más de uno que vea el video, ha de pensar en querer bailar en ese instante, con esa música, con esas luces, en ese espacio y, por mucho, con ese corito. Los hermanos Mota se guardaron un par de camarazos bien ubicados dentro del video. No hay queja alguna que se pueda presentar cuando en medio de esos planos semi abiertos hay un movimiento repentino hacia arriba y cuando, realmente consciente de cómo suena la canción, mueve la cámara al tiempo del juego de trompetas del estribillo. El ritmo de la dirección y el manejo de la luz y el color son un “hands up” total.

Si escucho solo la música, sin voces y sin letras, podría adivinar que se trata de MULA y Xiomara. Siento que colaboraron como se debe colaborar, a todos los niveles de la fusión creativa. Sello de distinción de ambos sonidos: garantizado. Nueva visual armónica con los discursos de ambas artistas (solista/agrupación): evidente. Un nuevo referente para las colaboraciones venideras que estoy segura son muchas: en su punto.

Esta más que una reseña es un compendio de algunas especulaciones que considero evidentes. Ya veremos si los actores en el proceso corroboran mi fre’cura.