Por Manuel Betances.
Sin lugar a dudas Juan Luis Guerra es el referente obligado de la musicalidad dominicana alrededor del mundo, en los últimos 30 años. Su música, cargada de colorido local, nos ha representado en playas extranjeras dándonos a conocer y motivando a que nos conozcan mejor. No debe extrañar que otros artistas hayan querido sentirse cercanos a la República Dominicana rindiendo tributo a Juan Luis y su grupo 4-40.
Por eso hoy hemos querido pasar balance a ese puñado de canciones que han rendido honor a este genio musical, a propósito de un reciente compilado editado por el gigante de las compras online, la empresa Amazon. Hablamos de «Amazon Original – Love me», editado en febrero de este 2018 y que reúne 50 canciones, curado por expertos musicales al servicio de la empresa liderada por Jeff Bezos.
Aquí encontramos a Alex Ferreira con una versión de «La bilirrubina», uno de los tracks más versionados de Juan Luis. Pueden chequear el playlist completo del compilado.
A continuación les traemos unos cuantos ejemplos de esas versiones y/o covers, ya sea en formato álbum o sencillos.
Ula Eh Vol. 1 – Tributo a Juan Luis Guerra (2006).
Iniciemos en la casa con este recopilatorio realizado por la página local DestrasDelZinc, quien bajo el mando de Ambiorix Martínez se dió a la tarea de recoger todas esas canciones `sueltas` dedicadas a 4-40, pero que no tenían un orden específico para archivarse. Aquí pueden encontrar propuestas como el trip-hop de Masrhón, la sugerente voz de Jarina de Marco o Dulce Victoria, también a los metaleros Santuario, el pop de Séptimo Invitado o Calor Urbano, sin dejar a un lado a JLS en dos temas bien desenfadados como solo Leo Susana sabe hacerlo. Es un recorrido por nuestra escena que vale la pena explorar.
Acá el link con el disco completo.
Mocedades canta a JLG (2007).
En este listado tenemos versiones tan extrañas como insólitas. Por eso presentamos este disco que no es mas que un mosaico de 10 canciones, a cargo del grupo Mocedades que tiene la particularidad de ser la última grabación a cargo de la alineación original de ese grupo conocido por varias generaciones entre Europa y América. El disco solo se editó en México, y vaya que les quedaron bien decentes estas adaptaciones al conjunto vasco.
Marlon – Homenaje a Juan Luis Guerra (2008).
Por aquí tenemos al ganador de la tercera temporada del programa «Objetivo Fama» en Puerto Rico. Se trata del cantante cubano Marlon Fernández, quien en su 2do álbum decide tributar al músico dominicano con arreglos en salsa y merengue de sus éxitos. Este disco fue lanzado en EE. UU. en enero de 2008 y como primer sencillo se conoció el tema «La bilirrubina», pero el que alcanzó verdadera popularidad fue el conocido «Bachata rosa».
Versiones varias.
Existe varios discos tributos a Juan Luis Guerra en la red, tantos que faltaría espacio para este post. Por eso queremos enfocarnos en versiones dispersas de la discografía mundial.
De los primeros en versionar a 4-40 fue el Conjunto Chaney de Puerto Rico, con Willie Gónzalez y Eddie Santigo, en la primera mitad de los 80s. De esta etapa se recuerda «Amor de conuco» «Amigos» & «Ella dice».
Ya en la isla, tenemos versiones tan cercanas a nosotros como la de Antony Santos con «Ay mujer!», o las tan dispares realizadas por Fernando Villalona y Luis Vargas sobre el tema «Burbujas de amor», ambas en 1990. Sin embargo, esta última tiene varias adaptaciones en portugués, como la realizada por el trovador Fagner, intitulada «Borbulhas de amor». Recordando que el disco «Bachata rosa» tuvo su propia versión en portugués, lanzada para conquistar el mercado en Brasil, al que se le llamó «Romance rosa».
Para sorpresa de muchos, 4-40 también ha llegado al mundo de la música de ascensor o ambiental, con dos versiones del afamado Ray Conniff para su disco «Latinisimo» de 1994: «Burbujas de Amor» & «La bilirrubina».
Quizá la versión más conocida dentro de su género como cover es la realizada por los mexicanos Café Tacvba en 1996, para el disco «Avalancha de éxitos». Hablamos de «Ojalá que llueva café» en un encendido huapango que no deja indiferente a nadie. Siguiendo con los mexicanos, encontramos esta melosa adaptación grabada por Thalia en 2009, para el disco «Primera fila». Se trata de «Cuando te beso», tema del disco «Areito» (1993).
Y si seguimos con las chicas que versionan a 4-40, a nivel local tenemos una exponente que también ha hecho suya una versión del tema «Amapola», ella es la dominicana Nicole Santiago. Pero del `otro lado del charco`, la española Niña Pastori ha hecho lo suyo. En 2006 con el disco «Joyas prestadas», nos entregó esta desenfrenada versión de «Burbujas de amor». Para 2015, nos trajo la 2da parte de este disco con otro tema y junto al mismo Juan Luis en un dúo para «Si tú no bailas conmigo», del disco «Amame como soy (nuevas joyas)».
Si hacemos memoria, ya en 1989 Camarón de la Isla le había devuelto el favor a 4-40 cuando grabó junto a Ana Belén el tema «Amor de conuco». Decimos favor, porque en 1985 4-40 grabó en «Mudanza y acarreo» una adaptación del tema «Yo vivo enamorao». No olvidemos a Natalie Cole en su disco de 2013 «Natalie Cole en español», junto al mismo Juan Luis con «Bachata rosa».
Y para cerrar de la forma mas alegre, y precisamente con merengue, tenemos una versión bien colorida e inusual. Sobre todo pensando que para muchos ya el puertorriqueño Manny Manuel estaba alejado de la música, pero no fue así. En 2016 regresó con disco nuevo, títulado «Pégate a mi mambo» y que contiene «A pedir su mano».
Quedan más versiones, así es que atentos que hay material para una segunda parte.