Ezel apuesta a la electrónica con sonidos afro-tropicales.

por: Max «Drlacxos» Cueto

Empezaré introduciendo a Ezel como un superhéroe, sí, un superhéroe musical, de esos que están entre nosotros y no nos damos cuenta que existen hasta que un día lo encontramos poniéndose la capa o quitándose la máscara. Es alguien que cuenta con un super poder que se basa en el manejo de los teclados, y de vez en cuando de otros instrumentos musicales, pero la historia de este superhéroe es mas compleja. Otro de los súper poderes es el de poner a bailar a un montón de gente con sus producciones, desde hace mucho tiempo.

Si usted no conoce a Ezel Félix es porque hace mucho tiempo atrás usaba el nombre artístico de Baby Funk, y era parte de proyectos como Segunda LunaSanto  Domingo Funk CrewCalor Urbano y junto al DJ Mr. Oneil, siempre con un amor por el funk, soul o el R&B.

Pero hablemos del otro Ezel, del que creció, y encontró vida nueva en las pistas de baile, la cabeza principal de su propio sello disquero: «Bayacou», el mismo que en el 2010 lanza «Secreto» bajo el sello disquero Ocha Records, contando con colaboraciones de Carlos Mena, Quetzal Guerrero, Tamara Wellons, entre otros.

En la isla hemos entrado a una tendencia de valorar nuestros sonidos folclóricos y culturales, a darle mas importancia a nuestros ritmos y nuestros géneros, pero Ezel agarra el árbol desde la raíz y se va mas profundo, y es cuando en el 2016 junto a Ocha Record lanza el EP Mezami, donde es notable como los sonidos africanos le inspiran a crear algo más profundo, algo que involucra el espíritu.

Ya con la creación de Bayacou, Ezel siente más libertad de crear, de involucrarse más a fondo al descubrimiento de estos sonidos madre dentro de la música, cánticos africanos, maracas, tambores, todo esto trasformándolo en otra cosa, un sonido afro-futurístico bailable, muestra perfecta en el 2017 lo hace con su EP Origins

En el mismo 2017, Ezel sigue trabajando, no se detiene, y sabe que el éxito está en tener en mente que aún falta más por conseguir, más por conquistar, y se une junto al productor y cantante Mike City, quien ha trabajado en las carreras de artistas como Brandy, Angie Stone, Amerie, entre muchos otros.

Ezel es de la música, y se debe a la misma, para este 2018 lanza Anba Dlo, como una ofrenda sonora. Más que un álbum bailable, es una obra profunda, iniciando con el titulo que significa «Debajo de las Aguas» en kreyol (creole) palabra que se usa en la tradición vodou refiriéndose al hogar ancestral de los espíritus.

Formado por canciones como Nibo, The Moon, Caravan o Led By Water  crea una producción cargada de sonidos hipnóticos, casi mágicos, que se adentran a nuestra cultura negra y son traducidos para que los nuevos tiempos se sumerjan en ellos. Una producción bien cuidada, perfecta para la pista de baile.

Como un ser que no se conforma, Ezel sigue sorprendiendo y es cuando se une al exponente haitiano Rebel Layonn para mostrarnos Let Go, en donde el reggae y el house se unen en una canción elevadora, al mismo tiempo abre una puerta dentro de la carrera del productor, colaborar con más artistas procedente de la isla, tanto de la República Dominicana y Haití.

Sabemos que tanto Ezel como Bayacou tendrán más cosas que mostrarnos este año, pueden estar pendiente y escuchar toda su música, desde spotify, bandcamp, Soundcloud, facebook.