Irka Mateo – Pecao Aciguatao.

por: Max «Drlacxos» Cueto

La música no tiene edad y menos en una escena como la nuestra. Es diversa, cargada de diferentes sonidos y colores, influenciados por rebeldes musicales que han creado una linea musical casi indescifrable llena de fusiones, ritmos y sonidos;  me refiero a artistas de la talla de Luis Días, Toné Vicioso, José Duluc, Xiomara Fortuna, e Irka Mateo entre otros.

Irka Mateo en poco días nos presenta su segunda producción que llevará por nombre Vamo a Gozá inspiradas por  los géneros de acordeón Dominicanos, del Caribe y Sur América. El acordeón es el protagonista de un álbum cargado de fusiones de ritmos en donde vemos una Irka explorando sonidos y géneros bailables.

Pecao Aciguatao es uno de los temas en los que la folclorista y cantante enlaza ritmos del mundo como es el caso de la Cumbia Villera argentina y Twoubadou haitiano, guitarras que llevan melodías de huainohuaiño y unas letras pintorescas de nuestra región, Aciguatao (palabra indígena) = Haber contraído la ciguatera. El ciguatoxismo o ciguatera es una enfermedad derivada del consumo de peces o moluscos, por ejemplo marisco o caracoles que a su vez han ingerido las llamadas algas «verdeazules».

Irka nos pone a bailar, apostando todo a su estudios y descubrimientos por el mundo de la música y nos prepara el terreno para su nueva producción, es hora de que dejemos que los pies nos gobiernen: