por: Max «Drlacxos» Cueto
Empezaré recordando que la bachata es uno de nuestros géneros autóctonos, (tan nuestro junto al merengue, aunque otros países cultivan este último y es lo que hace difícil escuchar bachata de otras manos sin no darse cuenta que no son las nuestras) que con el tiempo ha evolucionado, cambiando de estatus o representantes como Romeo Santos o Juan Luis Guerra, haciendo de este género casi un culto internacional, sin olvidarnos de los grandes como Anthony Santos, Luis Vargas, Raulin Rodriguez, Zacarias Ferreira, Jose Manuel Calderon, y muchos otros que han creado una escena muy fuerte.
Pero hablemos de cambios en la bachata, con experimentos recientes como «Bacha Vu» de Gran Poder de Diosa o esa mezcla de reggae con bachata de la mano de Vicente García en su mas reciente producción «A La Mar», sin olvidarnos de nuestra lista de artistas de la escena alternativa local que han hecho navegado esas aguas. Y aquí podemos incluir un nuevo nombre dentro de esos artistas que han puesto otros colores al ritmo dominicano: Edwin Jay. Es un joven artista que lleva la bachata a un lado más urbano.
Reggae, trap, hip hop o R&B con bachata, es la fórmula de Edwin Jay quien en su primera producción se une a Joel Berrido mejor conocido como Macrofunk, para crear un álbum de 6 canciones. Con estos temas te aseguramos de que si no eres amante a la bachata, entonces puedes apostar a que te gustará lo que escucharás.
Sieteocho Records junto a Symphonic Latino presentan «Edwin Jay» primer trabajo discográfico, con canciones como «Tu cama me llama» en donde el reggae y la bachata se envuelven en una sola linea, o «Chamaquita High Class» que lleva una linea urbana con beats de hip hop y trap, pasando a la ya conocida «Ta’ Ma’ buena Que Tú» que lleva un aire balada-funk, unos teclados hipnóticos sin sacarle la esencia real de la bachata.
Puedes conocer mas de Edwin Jay en su Facebook y darle una escuchada a su producción desde aquí: