Por: Manuel Betances & Max «DrLacxos» Cueto
Luego de la tempestad, llega la calma. Así reza el dicho popular. Y lamentando los sucesos tras el paso de los huracanes Irma y María por el Caribe y EE. UU., la Academia Latina de la Grabación anuncia una semana después de lo pautado, los nominados para la entrega número 18 de los «Grammy Latinos».
Sin mas ni mas, hemos revisado la lista y rápidamente vamos por talento local, y hemos encontrado 11 dominicanos o de origen criollo entre los nominados a esta versión 2017 de dicho premio.
Sorpresa y a la vez no tanta, nos produce ver el nombre de Vicente García en 4 categorías, con un disco que reseñamos aquí y sabíamos que daría mucho de qué hablar. En el apartado Urbano encontramos a Arianna Puello y a El Lápiz junto a otra figura representativa de este género desde sus inicios: Vico C. En la parte Tropical y Clásica y/o Instrumental, la calidad dice presente con propuestas desde Frank Reyes hasta Nathalie Peña Comas.
Son 47 categorías (dejando fuera este año la de Mejor Disco Tejano por falta de quorum), donde vemos de todo y para todos en forma de resumen sobre gustos musicales, y por supuesto, un muestreo sobre cómo anduvo este último año la industria musical latina a nivel de disqueras.
Felicidades a nuestros artistas locales por sus 14 nominaciones, y esperamos que el próximo 16 de noviembre en Las Vegas, en la siguientes 12 categorías muchos de estos 11 nominados dominicanos y/o de origen criollo, resulten ganadores.
⚪ Álbum del año: «A la mar», Vicente Garcia.
⚪ Mejor nuevo artista: Vicente Garcia.
⚪ Mejor canción urbana: “Papá”, Lápiz Consciente y Vico C.
⚪ Mejor álbum de música urbana: «Rap Komunion», Arianna Puello.
⚪Mejor álbum tropical contemporáneo: “Devuélveme mi libertad”, Frank Reyes; “FIVE”, Prince Royce.
⚪ Mejor álbum de fusión tropical: “Contra corriente”, Gabriel.
⚪Mejor canción tropical: “Bachata en Kingston”, Vicente García, compositor (Vicente García); “Deja vu”, Manny Cruz, Prince Royce, Daniel Santacruz y Shakira, compositores (Prince Royce con Shakira).
⚪ Mejor álbum cantautor: “A la mar”, Vicente García.
⚪ Mejor álbum instrumental: “Spain Forever”, Michel Camilo & Tomatito.
⚪ Mejor álbum de música clásica: “Alta gracia”, Nathalie Peña Comas.
⚪ Mejor composición clásica contemporánea: «Ave María», Manuel Tejada y Nathalie Peña Comas.
⚪ Mejor álbum cristiano (en español): «Generación Radical», Barak.
MENCION ESPECIAL: en la categoría Mejor álbum folclórico aparece el disco «El orisha de la rosa» de Magín Díaz. En dicho disco colabora la dominicana Irka Mateo en coros y voces.