Masrhón – Magnánimo [2017].

por: Max «Drlacxos» Cueto

magnánimo, a

(Del lat. magnanimus < magnusgrande + animusánimo.)

1adj. Que es generoso o desinteresado.
2Que perdona las ofensas sin buscar castigo o venganza.

El 2017 se ha convertido en el año de los regresos al escenarios de muchos artistas y proyectos que dábamos por retirados, y otros que simplemente desaparecieron sin muchas explicaciones de la escena. A nivel internacional, artistas como Guns ‘N’ Roses, Blondie, LCD Soundsystem, La Ley, The Pavement, Missy Elliot, o para poner un ejemplo local Rita Indiana han vuelto a subirse a tarima, ya sea para una última presentación o para seguir produciendo material discográfico y continuar sus carreras. La nostalgia es un sentimiento que juega una parte esencial en este proceso, los «comebacks» son una apuesta casi perfecta.

Masrhón es un proyecto musical que nace  en el 2003 con un estilo trip hop marcado influenciados por Massive Attack y la corriente europea, fue el primer grupo dominicano que entra en la comercialización y distribución en línea del formato Itunes, con su primera producción en el 2005  «Mucha Nada», producción que  marcó en la escena su mezcla de música electrónica, jazz, rock y elementos de percusión latina, la alineación formada por Aliosha Michelen y Juan Martínez con los refuerzos de Adolfo Guerrero quien en aquellos tiempo formaba parte de Calor Urbano y la Franco-dominicana reconocida cantante de jazz Cyrille Aimée. En el 2006 Mashrón regresa esta vez con un EP debajo de la manga, Reinvent y esta vez con la ayuda de un joven talento, quien empezaba su carrera como cantante de rap, Gnomico, marcó un nuevo sello con canciones como Cosa Clara y A+B+Dios marcaron aquella época. En el mismo año «Sobremesa» de su primer trabajo discográfico  fue incluida en el soundtrack oficial del video juego FIFA World Cup Germany 2006.

Masrhon desaparece y luego de 11 años de su última producción y con nueva alineación, esta vez Adolfo Guerrero forma parte esencial del proyecto, y es cuando si muchos preámbulos anuncian Magnánimo, un trabajo que consta de 4 canciones. Para los fans de este proyecto no es una cantidad generosa para tapar una década de espera, pero al parecer no pasó el tiempo, punto que puede ser un arma peligrosa en pleno 2017 con las propuestas que hoy en día ocupan el gusto popular.

Y Por Qué No? fue es el primer sencillo a mostrarse, también es la primera canción que abre Magnánimo, hablamos de esto en su lanzamiento, un buen paso para refrescarnos la memoria de aquellos tiempos, para pasar a 20 Horas, Masrhón trae nuevos sonidos sin despegarse de ese estilo sexy y misterioso en sus letras, la simplicidad en las partes «rapeadas» y esos coros pop nos dan aire de que el tiempo no ha pasado, canción fácil de recordar, que se queda pegada en nuestra cabeza, esta vez el trío se siente mas unido que nunca en cada canción.

Me Ahuyenta es otra de las canciones con ese sello que Mashron ha creado, esa mezcla de sentimientos, esa atmósfera oscura a la vez sensual y para no detener ni bajar los ánimos le sigue Parásito , la voz susurrada de Juan Martínez sigue siendo un arma bien usada, nos envuelve y nos deja queriendo más, ¿existe un gusto culposo en todo esto?.

Como su nombre lo indica «Magnánimo» parece un trabajo desinteresado, sin muchas ambiciones, como si fuera un trabajo más de Masrhón, no busca ser una obra de arte, ¿será que seremos testigo de más producciones sin tanto tiempo de espera? ¿podemos esperar nuevas canciones en los siguientes meses? Muchas preguntas, quien sabe… solo nos queda esperar y quedarnos con lo que ya tenemos.