¡Del Pop a la Bachata! 6 canciones de artistas locales que han entrado en diferentes aguas.

por: Rossy Díaz + Max Drlacxos Cueto

La bachata es el género musical del dominicano; aunque comparta espacio con el merengue, se ha convertido en parte del escudo de nuestra identidad. En nuestro catálogo tenemos grandes nombres de artistas que han representado al género, pero al mismo tiempo hemos sido testigo de como ha evolucionado y cómo se ha modernizado con el pasar del tiempo.

En este post queremos mostrar algunas propuestas de la Bachata moderna, o  más bien de las Bachatas del Pop local. Los exponentes que reseñamos no solo han incluido este género musical en su repertorio, sino que lo han realizado cada uno a su manera.

Para ser justos, referirse a un encuentro del Pop con la Bachata es reconocer la trayectoria de muchos más; no obstante, en la actualidad y con la proyección de   la Bachata en el mercado musical internacional podemos apreciar que también existe un acercamiento más orgánico.

Las fusiones contenidas dentro de esta lista poseen la identidad de cada artista, algunos con roces más urbanos, otros más caribeños o latinos e incluso alguno que otro toque folclórico. Con algunos elementos en común, estas seis propuestas que hemos seleccionado contienen cierta inclinación a la canción de autor y hacen gala de una depurada producción vocal y una elevada calidad en los arreglos musicales, con lo cual  abanderan una dominicanidad  contemporánea llena de sonoridad y vitalidad.

Marel Alemany + Laura Rivera – Tu Guerra y La Mia.

Cada álbum de Marel es un viaje distinto, su primera producción «De Papel» [2006 ] nos mostraba baladas y música de autor que jugaban con rock y pop. En «Carne» [2009] conocimos a un Marel más tropical con el poder de poner a bailar con sus composiciones. Laura Rivera es una voz icónica para la escena de los 90’s, siendo Tribu del Sol fue una de las bandas mas representativa de la época.

Vicente Garcia – Mal de Amores.

“Mal de amores” suena llana y añoñada. Esta bachata, que contó con las voces de las cantadoras de salve Yeny y Berenice Núñez de la comunidad de Mata de los Indios, Villa Mella, es como un anclaje entre estos mundos musicales.

Parte del disco “A la mar” [2016], con este tema Vicente García logra unir las orillas de estos mares y músicas del gran caribe.

Merlis Camilo – Gaviota.

Desde su estilo de compositora esta propuesta se luce como una bachata delicada; la interpretación de Merlis Camilo va a su compás, así nos introduce en su creación.

“Gaviota” forma parte de su disco “Desnudar el alma” y en el tema combina los registros de la guitarra bachatera con la eléctrica, la interpretación de esta cantautora oriunda de Moca es junto a los coros algo simplemente memorable.

Alex Ferreira + Pavel Nuñez – Me La Saludan.

Cuando Alex Ferreira presentó el año pasado su proyecto «El Frente Caribe» pensábamos que era una excusa para poder mostrar esa curiosidad por interpretar merengues y bachatas, pero nos tomó de sorpresa cuando preparándose para un nuevo álbum nos muestra otra bachata que lleva por título «Me La Saludan», junto a Pavel Nuñez quien es otro de los grandes nombres de la isla.

Sergio Echenique – La Cura.

Este cantante, compositor y arreglista viene consolidando su carrera solista, luego de su paso por el proyecto Zoom; actualmente se encuentra trabajando su proyección desde México.

Con “La cura”, presenta una bachata con base Pop y elaborados arreglos vocales con lo que logra un complemento de su estilo. Este tema fue parte del soundtrack de la película dominicana «Dinero fácil».

Rando – Adicto

Para el 2015 Rando ofrece una producción llamada «Caribe Pop» en donde mezcla su estilo funk y pop con ritmos como el merengue y la bachata, «Adicto» es una canción con toques claros de pop casi llegando al lounge, sin quitarle ese sabor a amargue y agregándole una frescura diferente a lo acostumbrado.