Nikóla: «Realmente el mundo es nuestro, hay que salir para allá y atreverse.»

Por: Manuel Betances + Max ‘Drlacxos’ Cueto. fotos por Thomas DLS

Nikóla se ha convertido en un nombre referente de la escena alternativa en la isla, una representante que ha sabido cómo mantenerse mostrando su versatilidad en cada etapa. Este mismo año realizó el lanzamiento de ‘Deseándote’ una nueva versión del clásico que se hizo popular en la voz del fallecido salsero Franklin Ruiz, y al mismo tiempo colaboró con Pahua, proyecto de la productora y músico mexicana Paulina Sotomayor. En la pasada edición del Isle Of Ligth 2023 la cantante tuvo una presentación sobresaliente, en donde dio cátedra y mostró todo el talento que posee, así que aprovechamos esta oportunidad y conversamos con ella, esto fue lo que nos contó.

En esta ocasión nos toca uno de los actos femeninos muy esperado por mucha gente, en la edición pasada estuvo invitada en el set de Chez Tropics y para la presentación de Letón Pé, pero este año tiene su propio espacio, para presentar su propuesta. Nikóla cuéntanos de esta experiencia este año:

Nikóla: Yo me siento súper realizada, súper feliz, porque todo el mundo dentro del equipo dio el 100%, entonces cuando todo el mundo está dando ese amor, ese esfuerzo, uno se siente demasiado sostenido, yo me voy bastante contenta y feliz con el calor del público.

Algo que me gusta también de tu propuesta es que eres un camaleón, tú mutas, puedes meterte en ritmos urbanos, puedes meterte en merengue, en música raíz, también un poco R&B, medio Soul, medio sensual, medio tiguerona, y eso es bueno, es parte de la evolución. ¿Cómo logras todo eso, y las influencias tuyas para tener ese abanico tan amplio dentro de tu propuesta?

Yo creo que igual hay una base, siempre hay algo muy sensual que me caracteriza, tal vez esa suavidad dentro de todo, pero yo también soy así, soy una persona dual, me encanta re-inventarme, me encanta jugar, soy una persona súper juguetona, y es lo que siempre se ve en la música, me gusta sorprenderme a mi siempre, ponerme retos.

Me encanta uno de tus últimos sencillos, ‘Deseándote’, ese cover de Franklin Ruiz, una salsa muy bailada, todavía muy recordada, y Franklin Ruiz aquí es muy querido, muy buen resultado, te felicito, cuéntame ¿de dónde sale eso?

Mira, eso mismo, la conexión de esa canción es tan grande, en toda Latinoamérica que se baila y se canta salsa esa canción es un clásico. Yo siento que esa canción y yo nos llamamos mutuamente. Hace poco fui a Medellin, Colombia, y escuché esa canción en el metro, y luego aquí en la playa, y dije: -Wow, ¿cómo sonaría yo cantado ‘Deseandote’? yo quiero ser parte de esa conexión, de esa alegría que siente la gente cuando la baila y la canta, y nació así de una manera muy natural.

Mira una cosa, vemos como los artistas dominicanos poco a poco se han ido metiendo (y es muy bueno eso) en los line-up de festivales y también abriéndole a otros artistas, en este caso de Isle O Light ha ido creciendo no solamente el desarrollo y la producción del festival en sí, sino que ha ido creciendo la presencia de ustedes los artistas dominicanos, ¿cómo lo ves tú? Tenemos una escena rica y diversa.

Eso tenía que pasar sí o sí, aquí hay una efervescencia musical hace rato, y siempre hemos sido musicalmente pioneros en muchísimas cosas, merengue, bachata y ahora tenemos el dembow, es algo que nos sobra y tenemos que seguir llevándolo porque es así que nos sabemos expresar y comunicar y dar lo mejor de nosotros, no es más que eso.

Nikóla aquí en República dominicana, Nikóla hacia afuera, tú sabes que se habla mucho de eso, no compartimos aquello de que hay que irse para triunfar, no, tu también tienes que darle a tú público local parte de tu arte, pero también tenemos un techo, tenemos un malecón que nos limita, osea hay otras plazas que también esperan conocer más de lo que nosotros ofrecemos, como tú dices, bachata, merengue, ahora dembow pero también tenemos la propuesta que ustedes tienen.

Yo creo que todo depende del género en el que te muevas, pero sí creo que yo misma me he porreado yo misma de salir de ver qué más hay, porque realmente el mundo es nuestro y hay que salir para allá y atreverse, entonces si tú lo sientes es que ya tienes el techo muy chiquito y también es una realidad que es una industria que está creciendo, pues sal y sigue compartiendo tu música y tu voz.