por: Manuel Betances + Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Aún seguimos rememorando esas horas de pura adrenalina musical a raíz del festival Isle of Light 2023, y queda material para mostrar todo lo que dejan este tipo de actividades en la isla. Parte de ello son las entrevistas realizadas principalmente a los artistas locales, a los nuestros, porque consideramos como un triunfo colectivo el tener bandas dominicanas junto a headliners internacionales, y por eso lo seguimos celebrando. Ahora le toca el turno a Radi Pina, quien con su proyecto Le Montro pudo dejar ver el avance de la escena, y a la vez el apoyo que esta recibe al llegar temprano a abrir un concierto y brindarle apoyo a un local. Esto fue lo que nos contó Radi…

Es de los primeros artistas locales en abrir un Isle Of Light y ocurrió en la edición 2023, hablamos de Rady Pina con Le Montro, y definitivamente esta es una de las cosas que nos sorprende, el que cada año este festival inicie puntual -que en verdad así debería ser- y sobre todo que haya público apoyando las propuestas locales. Radi bienvenido, cuéntanos sobre esta experiencia de abrir un festival, que muchas veces los artistas le tienen un poquito de miedo, pero con este recibimiento ¿qué ese puede pedir?
Radi Pina/Le Montro: Para mi fue todo un honor poder llevar la música de Le Montro a representar el talento dominicano en un escenario tan grande, yo nunca me imaginé que eso podía suceder con canciones que yo hice en mi habitación, se ha estado trabajando para eso, pero sí, realmente hay nervios porque uno no sabe qué esperar. Desde que llegué y subí al escenario me sentí cómodo, el turn out, la gente que vi, la gente que estaba ahí, súper buena vibra, yo pensaba que iba a ser un poco difícil cantar en el atardecer, con el sol afuera, pero realmente no lo fue, fue otra vibra.
Vemos una mezcla a nivel de estética, de sonido en todo lo que ustedes hacen, esa propuesta increíble, cuéntanos cómo es ese proceso, hiciste canciones en tu habitación, pero también con una banda ahora que te has presentado últimamente, ¿cómo ha sido ese equilibrio entre cosas que tienes en tu cabeza, pero también las transmites junto a tu banda para traer algo en vivo?
RP/LM: Sí, hay canciones que definitivamente se necesitan modificar para tocarlas en vivo, y bueno, de todo el mundo que toca conmigo yo soy fan individualmente, son bestias en sus áreas, y tienen sus proyectos cada quien aparte de la banda, para mi eso es algo necesario, no creo que nadie llega solo a un sitio.
Precisamente, nos gustaría que nos presentes tu banda, háblanos brevemente, ¿quienes son esos músicos que te acompañan?
RP/LM: Conmigo en el bajo está Amín Domínguez, Amin es el lider de Guillelmo del Tuete, él es el cerebro, el genio detrás de ese proyecto, tambien tengo a Jimmy Pol en la guitarra que viene de banda locales como Agatha, slogan en sus inicios de punk. Tengo a Maryam De Soto una maestra que da clases para el coro nacional, Danny Mejía que ha tocado en bandas como Sister Madness, sí de allá atrás. También el maestro Hedrich Báez que tiene también su proyecto, La Juntiña… Y sí he tenido la dicha de rozarme con estos músicos, una de las razones de la cual consideré regresar al país.
Ciertamente estás acompañado de un dream team de lo mejor que tenemos acá, de los artistas con tantas experiencia en la escena local, pero cuéntame, estás en el país, qué bueno. ¿Qué sigue? Porque esta presentación es la apertura que te da para abrirte a un nuevo tipo de público, el que no te conoce, y el que te conoce puede ver como va la propuesta tuya, ¿cómo continúa Le Montro acá en la isla?
RP/LM: Le Montro continúa enfocándose en más contenido en español, obvio, la mayoría del repertorio de Le Montro es en inglés, y era porque estaba viviendo en Estados Unidos, ahora que vivo en República Dominicana la meta es llevarlo por Latinoamérica, dígase a los oídos de México, de Colombia y Sudamérica, no es solamente quedarme enfocado aquí porque mi sueño realmente es que mi música me lleve a otros sitios, ¿entiendes?.

Cerrando, ¿cómo ves la escena aquí, que se ha agrandado?, la demostración es esto, muchos artistas locales abriéndole a estrellas internacionales, pero también dentro de estos festivales como Isle Of Light ustedes tienen su protagonismo, ¿cómo ves la salud de la escena en cuanto a todo esto?
RP/LM: Men!, yo en verdad la veo muy avanzada, va avanzando, ha crecido, ha cambiado, ha cambiado bastante, hay muchas oportunidades, muchas cosas que no la habían antes, de que tu te tienes que poner en la situación para que las cosas te funcionen, tu tienes que buscarla, estar en el radar, definitivamente no es fácil, pero ha progresado bastante, yo veo una calidad en las bandas locales, un profesionalismo que da mucho orgullo, el país dominicano, el rock dominicano, la música que se crea aquí en República Dominicana.