por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Esta semana nos enfocamos en los trabajos visuales, y tenemos como siempre trabajos que tocan varios tópicos y temas que varían según la propuesta de cada artista. Desde lo experimental hasta lo folclórico, nos adentramos a videos que nos salpican el iris con una explosión de coloridos y suaves constrastes. Porque para contar una historia también se neceista un poco de arte, y qué mejor recurso que la vista. Aquí tienen …
Giorgio Siladi – Batimento (Bailar).
Nuestro Giorgio Siladi sigue trabajando lo que será su nueva producción [Leer nuestra entrevista de hace unas semanas], y desde ya podemos ver que nos encontraremos con muchas sorpresas en ‘Quemar La Casa’. Pero en lo que llega su segudno trabajo de estudio, Siladi nos invita a bailar en ‘Batimento (Bailar)’, una canción donde experimenta con algunos sonidos dentro de la construcción de la misma, dándonos un resultado un poco más bailable de lo que conocíamos. Con este sencillo nos muestra un trabajo visual a cargo de Andrés Fregoso contando con el mismo Giorgio en la edición y montaje.
Saso + Enerolisa Nuñez y Grupo Salve Mata Los Indios & Dos Flakos – Palo Santo
A ritmo de salve nos lleva este trabajo que nos recuerda esa tradición ancestral de los palos en Villa Mella. Se trata de un encuentro generacional entre Saso junto a Enerolisa Núñez y el grupo de Mata los Indios, sumando a Dos Flakos en el tema ¨Palo Santo¨. Este ti´po de trabajo es necesario, tanto visual como en la parte colaborativa, porque es lo que llamamos un pase de antorcha, en la búsqueda de mantener una tradición como esta. Dirigido por Bonayel Mota (¿quién que él para comunicar esos códigos?), tenemos un trabajo que nos referencia bastante bien sobre el ritual centenario de respetar y trabajar con los misterios que nuestro sincretismo ofrece. Es simplemente una joya visual, y un buen aporte para quienes buscan conocer más sobre nuestras raíces.
Dapely + Interprete Imperfecto + Jotabit (Bases de Datos) – King Bradley.
El grupo independiente de rap dominicano Base de Datos integrado por Dapely, Interprete Imperfecto (Uno) y el beatmaker Jotabit presentan su nuevo sencillo ‘King Bradley‘. Producido, mezclado y masterizado por Jotabit, dicho instrumental emplea un loop de trompetas acentuado por la ausencia de drums. El título del tema hace referencia al poderío, dominio, control, ambición y destreza del personaje King Bradley del anime Fullmetal Alchemist, mismas cualidades que los MCs emplean en sus escritos. El sencillo viene acompañado de un visual sencillo, en donde vemos a los dos protagonistas fluyendo con sus rimas.
The Change – Un Día.
Carmen Cambiaso, o mejor dicho The Change está teniendo un año bastante activo, hace unas semanas fue parte del Lollapalooza en Argentina, y del Isle Of Light, y este fin de semana a la exponente de 24 años de edad se le pudo ver en Colombia como parte del festival Estereo Picnic, luego de presentar ‘Vivo Pensando’ junto al local Loui Santana. Ahora nos trae ‘Un Día’ acompañado de un video en donde vemos a The Change viviendo una vida lleno de lujos a cargo de Ping Pong Matcha.
NZA 333 – En KeTa?
Hace unas semanas hablábamos del regreso de NZA 333 con su canción En KeTa?, esta vez presenta el trabajo visual dirigido Johnny Morales, con dirección de fotografía por el artista audio visual Elis Pérez. «La composición visual del video clip fue inspirado por otro videoclip que me marcó, que es de la canción ‘Family Ties’ de Baby Keem ft. Kendrick Lamar. El concepto detrás del video de “EnKeTa?” es sobre lo que está haciendo NZA333 en su día a día: visualizando lo que quiere y haciéndolo,con guiños sutiles a la lírica. Otra inspiración que utilizamos fueron fotografías artísticas que tenían el mismo estilo que queríamos para el videoclip”, explica el director Johnny Morales.
J Noa – No me Pueden Parar.
J Noa regresa con un nuevo sencillo ‘No Me Pueden Parar‘ producido por Brasa (Bad Bunny, Yandel, J Lo) y Nico Clínico. El fenómeno del rap de 17 años, explica que la canción es “un mensaje de esperanza para todos los que piensan que no pueden lograr sus sueños y sienten que están limitados, cuando el único límite que existe es el cielo”. J Noa quiere que el mundo entienda que ella sabe lo que quiere, sabe de dónde viene y hacia dónde va, esto es exactamente lo que la motiva a esforzarse más. El video fue dirigido por Daniel Bethencourt y Lennyn Salinas (Residente, Boza, The Wailers) y filmado en Santo Domingo en la República Dominicana. El clip ejemplifica, con imágenes poderosas, las luchas de J Noa desde que nació en un hogar de bajos recursos, hasta ser una mujer en el juego del rap dominado por hombres.