por: Max ‘Drlacxos’ Cueto .-
Iniciamos marzo, tercer mes del año y en nuestros pendientes existen muchas lanzamientos que queremos tocar, canciones, videos y producciones. En este primer trimestre del año somos testigos de algunos lanzamientos en su mayoría EPs, trabajos cortos pero llenos de mucha calidad, en esta primera entrega nos vamos a todas partes con 4 producciones que deberías de conocer.
Gabo Lora – Partículas.
Gabo Lora es un artista que cambia de rumbo cada vez que se lo planea, luego del lanzamiento de POP [2021] nos trae una segunda producción en donde continua explorando ese sonido del indie pop sin dejar atrás influencias y tintes de rock y electrónica que definen esta nueva etapa. ‘Partículas’ [2023] explora la dinámica entre el mundo interno y el externo, en 4 canciones, somos testigos de un universo sonoro que por momentos sentimos oscuro, denso, decorado entre sintetizadores programados, filtros y efectos, creando una especie de añoranza futuristica. Este EP está compuesto por las canciones Átomos, Soledad, Particulas y Gamma en colaboración con Nathalie Ramírez y el guitarrista dominicano Fernando J Soriano (El Gran poder de Diosa/El Hombrecito).
John 13adhead Sand – Lolo Fi, Vol.2 «Amanda».
El productor, rapero, y cabeza del colectivo Badhead Inc, John 13adhead sand, antes de presentarnos We’reBadhead Inc Vol.1 [2022] para el 2021, nos trajo un EP instrumental que llevaba por nombre ‘Lolo Fi, vol.1’, cinco canciones en donde el productor mostraba sus habilidades dentro de la creación de beats, instrumentales atmosféricos, que fácilmente podían encasillarse dentro de la experimentación, pero para esta oportunidad presenta el volúmen 2, creando una serie de EPs instrumentales, y a diferencia del primer trabajo este tiene una invitada. Es que John 13adhead en esta entrega juega con desconstruir y recrear algunos clásicos de la cantante argentina nacionalizada mexicana, Amanda Miguel. Dándole un giro distinto a canciones como ‘Castillos’, ‘Como un Títere’, ‘Así Como Hoy’ y ‘El Me Mintió’, entre aumento de velocidad o disminución de la misma, crean loops poco complejos, sin separar o alejar las originales de estas nuevas versiones, aunque aplaudimos la osadía de crear nuevas obras partiendo como referencia de esas canciones.
Adriel.sfx – Anocheceres.
Si hay alguien que sabe defender un estilo y representar un sello dentro de la música local sin dudas ese es Adriel.Sfx, el joven productor siempre se mantiene jugando con glitchs dentro de sus trabajos, esa nostalgia latente por los videojuegos retros hace que su nuevo trabajo musical sea una oda cargada de Funk futurista, y ‘french house’. ‘Anocheceres’, su más reciente EP, nos invita a bailar, y cada canción lo irá recordando, desde ‘Bienvenidos a las instrucciones para tirar pasos’ o ‘Disco Action (Bailador Invicto)’ en donde sentimos como se estiran las cuerdas de un bajo (¿o guitarra?) creando sonidos que nos invita a movernos, y seguir la rumba en ‘La Noche que nos conocimos’, lo único injusto en este trabajo es lo poco que dura, 10 minutos. Es muy poco cuando te quedas enganchado en esta mezcla de nostalgia, melancolía y ritmos bailables.
Küarzo – Grito Hecho Perla.
Sebastian Romero es un artista, ya sea del lente, o del filme, quien muta a otra persona, o mejor dicho a otra cosa, y se convierte en Küarzo, con el que debuta oficialmente, y nos entrega su primer trabajo discográfico, el EP ‘Grito Hecho Perla’, un trabajo complejo, difícil de encasillar deliberadamente, ya que sentimos una corriente de experimentación desde su intro: ‘Love Loud (premisa)’ o el interlude ‘Choices‘ donde entras en materia, pero en temas como ‘Ingrávido’, ‘120 en Elevados’ o ‘2:34’ escuchamos lo que son lamentos convertirse en canciones, raps calculados bajo un estilo muy diferente de lo que se acostumbra en la escena local, de ahí el titulo del EP, «Grito Hecho Perla», algo que ‘Podría Decirte’ ultima canción de la producción nos aclara, ya que el exponente explica que pudiera estar cantando/rapeando de muchas cosas pero está enfocado en sacarse este dolor de adentro. Küarzo navega entre rimas, con un estilo difícil de comparar, a veces no sabemos a donde nos llevará, mantiene un estilismo clásico, donde lo artístico va mucho mas allá de lo urbano, dándonos un trabajo diferente, producido por el multi-instrumentista Emmanuel Bonnet.