Festival 101: Isle of Light 2023. Los detalles que debes de saber.

Con planes de celebrar una 7ma edición este 2023, el festival Isle of Light nace en el 2014, con un line-up sencillo que abría la puerta a una nueva escena poco explorada en la isla, aquella etapa de hipsters y proyectos musicales indies y experimentales, no habían abrazado la escena musical como cuando vimos en el escenarios proyectos como The Juan Maclean, Legowelt, Pompeya, Black Taxi y Twin Shadow. Ha llovido mucho después de eso (´no pun intended´), y hemos tenidos momentos inolvidables, cada montaje es una sorpresa, se nota el crecimiento, trayendo a suelo dominicanos proyectos de la escena electrónica, indie rock, o alternativos del mundo digno de ser parte de cualquier festival de renombre internacional.

Isle Of Light regresa este 2023 con una cartelera que promete explorar las diferentes culturas musicales tanto del país como de otros escenarios, como siempre apostando al mismo tiempo al talento local, algo que han afincado con el tiempo confiando en un público que valora el producto hecho en casa.

Pautado para el sábado 11 de marzo, en el ya emblemático Faro Punta Torrecilla, San Soucí, la séptima versión de Isle of Light tendrá en cartelera a más de 20 artistas y por primera vez contará con 3 escenarios, con una variedad musical entre rock, urbano, electrónica y tropical.  Para esta edición, los protagonistas que también se presentan por primera vez en el país son las bandas ALT-J y Franc Moody del Reino Unido, la sensación argentina Nicki Nicole, el dúo de electrónica francés Polo & Pan, y la techno DJ Maya Jane Coles de origen inglés-japonés.

A esta edición se suman los veteranos venezolanos Los Amigos Invisibles, los boricuas  Buscabulla, navegando entre la experimentacion de sonidos el de origen ecuatoriano radicado en Estados Unidos Helado Negro, el productor de deep house Lee Foss, y Paco Versailles un proyecto que mezcla el pop, la electrónica y el flamenco formado por los músicos Vahagni y Ryan Merchant (Capital Cities). 

La selección local está de lujo. El cartel resalta mucho talento dominicano con sede en el extranjero, como el cantautor Alex Ferreira, Yendry, la cantante urbana The Change, Yasser Tejeda, y Calacote; sumándose proyectos alternativos locales como Martox, Colao, la cantante Nikola, el rock local representados por Poolpo y Le Montro, y los djs criollos Bosteels, Maria Lunares y Ben García, entre otros. 

Como siempre la fiesta está completa con opciones de comida y bebida, atracciones, actividades. El festival siempre ha tenido como uno de sus objetivos principales transformar esta locación en un oasis artístico, donde se muestre la belleza natural del entorno así como las facilidades técnicas y de infraestructura para el desarrollo de grandes espectáculos, con el interés de brindarles a los asistentes experiencias seguras y placenteras de clase mundial. 

Este año pautado para dar inicio a las 2:00 pm, el festival ofrece tres niveles de boletas, incluyendo algunas con paso rápido de entrada y baños ejecutivos, además el área VIP con acceso al Front Stage y servicio de mesas. Las boletas están a la venta a partir de hoy exclusivamente en www.isleoflight.com. Para más información y adquirir sus boletas, los interesados pueden consultar la página www.isleoflight.com. También, pueden acceder a las cuentas en redes sociales @isleoflightfest