por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
Desde el segundo trimestre de este año en la ciudad de Santo Domingo, específicamente en los previos de la Ciudad Colonial, se están gestando unas fiestas casi clandestinas, donde mucha veces sabemos quienes tocarán, pero el lugar queda casi como un secreto (por lo menos en su primer evento) en donde reúne nombres interesantes dentro de la escena electrónica del país.
Sin lugar a dudas en dos ediciones de Los Placebos Trials, de Placebo se han convertido en la fiesta que tienes que estar, llevando su segunda fiesta en el legendario Patio Culinario. Dentro de las carteleras pasadas de estas fiestas tenemos Djs, productores y proyectos como Boundary, dis.Tant, Chez Tropics, Conrad Wittkop, Alina Labour, Sonidos del Choque, y el veterano Cohoba.
Nos comunicamos con el productor de este evento y detrás de los mismos está el director fílmico, director creativo, fotógrafo y diseñador Eric Álvarez quien en los últimos tiempos ha trabajado con Rafael Melgen, Solo Fernández, Snenie, Letón Pé, Young Miko, SupCoral, entre muchos otros.
¿Que es Placebo?
Placebo es un estudio/colectivo creativo en búsqueda de conectar a artistas de todas las áreas con el objetivo de despertar la creatividad dominicana y llevarla a lugares que aún no hemos recorrido.
Creemos firmemente en que la única forma en la que el arte de nuestro país crezca es si artistas de todas las áreas (Música, Diseño Gráfico, Diseño de Modas, Cine, Artes Plásticas, Literatura, Teatro, Fotografía, etc.) colaboran. De este mismo pensamiento nacen los “Placebo Trials” un espacio destinado a que todo tipo de artistas se conozcan entre sí, acompañados de experiencias y sets brindados por músicos increíbles.
¿Cómo nacen los Placebo Trials y quienes están detrás?
Todo nace de una nostalgia a la escena musical que existía en los años 2000 en nuestro país. Siempre escuchamos anécdotas de las famosas fiestas que pasaban en lugares como la Guácara Taína y de cómo estas transportaban al público hacia un lugar mágico. Así mismo, buscamos crear una escena artística en la cual las personas puedan libremente disfrutar e inspirarse.
Detrás de los “Placebo Trials” están Jeremy García, Roko Reyes y Eric Álvarez, pero también tenemos muchas personas que colaboran con nosotros para que cada Placebo Trial sea posible y se supere cada vez.
¿Cuando fue el primer evento que tuvieron, y quienes formaron parte del line up?
La primera fiesta fue este 8 de Abril y el line-up estuvo compuesto por: Cohoba, Boundary, dis.Tant, más un set especial por Sonidos del choque x Alina Labour.

¿Alguna lista futura de cuáles productores o DJs podemos ver en placebo?
Estamos abiertos a todo tipo de artistas y cada line-up se crea dependiendo de la temática del evento, ya que queremos integrar diversos géneros musicales en los mismos.
¿Existe algún plan o proceso en su curaduría?
Todo pasa de manera muy orgánica ya que muchos de los artistas que participan son conocidos del equipo que realiza las fiestas, pero siempre estamos abiertos y en búsqueda de innovar con nuestro concepto, colaboradores y experiencia final de los Trials.
¿Cuándo podemos disfrutar del próximo evento?
Queremos lograr hacer un Placebo todos los meses, las fechas varían dependiendo de la disponibilidad de los locales que quieran colaborar con nosotros.

¿Qué buscan con Placebo?
Que el arte creado en República Dominicana sea referente mundial, partiendo de la colaboración mutua y crecimiento del talento local.




















Puedes estar pendiente del próximo Placebo Trial siguiéndolos en su cuenta de Instagram.