por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-
‘Lo que se hereda no se hurta’, dice un dicho popular.
Ian Marco Pérez nació en República Dominicana en octubre de 2003 y se mudó a Canadá con apenas 10 años. Desde pequeño estaba fascinado con los diferentes sonidos de la música y el ambiente musical en el que vivía habitualmente. A los 4 años le gustaba tocar el piano. Naturalmente, se sintió atraído por la música.
El interés se cultivó durante los primeros años de su vida y desde 2014 está desarrollando su estilo. Decidió que quería ir más allá en su nivel musical tocando más instrumentos para mejorar sus habilidades musicales ya que era su deseo tocar profesionalmente. Entonces comenzó a tocar la guitarra, luego aprendió el bajo. Su cuarto objetivo era tocar la batería. Nunca fue suficiente para él, por eso se dedicó a la voz y tomó lecciones de canto durante un año.
Como todo buen amante de la música, con ganas de seguir su pasión inició su proyecto como artista solista en el 2019, dividiendo su talento entre mostrar covers de otros artistas y canciones originales en diferentes plataformas. La pandemia le sirvió de ejercicio para mostrar su versatilidad dentro de este arte, entre canciones en inglés y español, algunas colaboraciones, incluso invita a su abuelo el merenguero y cantante veterano Rubby Pérez.
Ian Marc posee una voz interesante, un tono distinto que crea un sello muy propio, el cual le da otro aire a todo lo que canta, que va desde el pop, al R&B llegando al jazz. Con frecuencia sale y toca en bares locales, micrófonos abiertos y, a veces, festivales para tratar de exponerse lo más posible para que la gente conozca sobre él y su música. Al mismo tiempo sigue presentando canciones, en Spotify ha ido mostrando versatilidad en canciones como ‘When Will You Come Back Home’, ‘You’, ‘Todo lo que Tengo es Tuyo’, ‘This is How We Rise’, entre otras.
En estos momentos Ian Marc estrena ‘Sweet Pineapple’ un sencillo en donde muestra todas sus capacidades, en donde crea una canción tierna y a la vez poderosa, un Rhythm and Blues que va desde su forma clásica, hasta el lado mas moderno y conocido hoy en día.
Puedes conocer más sobre Ian Marc siguiéndolo en su Instagram, su canal de Youtube y conocer más canciones en su Spotify.