Feliz Día del Heavy Metal: 10 bandas dominicanas del género que debes conocer.

Por: Max ‘Drlacxos’ Cueto + Geo Suero.

El Día Mundial del Heavy Metal se celebra cada año el 16 de mayo para recordar el fallecimiento de Ronnie James Dio (1942-2010), el volcalista italo-americano conocido por liderar algunas de las más importantes bandas de heavy metal como Rainbow, Black Sabbath y Heaven & Hell. Era conocido por su potente rango vocal versátil y popularizó el gesto de la mano cornuta o maloik en la cultura del heavy metal.

No es un secreto, la isla cuenta con un gran público seguidor de la escena metal, no es por nada que contamos con unos de los festivales locales que se mantiene con 17 ediciones en sus manos, hablamos del Destrucción Masiva. Y con el tiempo hemos sido testigo de bandas que se han convertido en íconos de la escena, tanto local como internacional.

Para adentrarnos más a esta escena musical, hemos pedido la colaboración de Geo Suero [Rock Local Radio] quien nos ayudó a formular esta lista de bandas que tanto él como nosotros consideramos que son esenciales a la hora de hablar del metal hoy en día. Para celebrar el día mundial del heavy metal creamos una lista de 10 bandas de Heavy Metal/Metal locales que debes conocer:

Gladius Letalis (La Vega)

Iniciamos en el norte, exactamente en la provincia de La Vega en donde nos encontramos con Gladius Letalis, banda formada en el 2016. Compuesta hoy en día por integrantes que ya pertenecían (y/o pertenecen) a otros proyectos, entre ellos están su vocalista Jose Luis Peralta, en el bajo Luimy Rojas, el baterista Guillermo Perdomo, Dhanay Saldivar y Adrián Guitierrez en las guitarras. En su sonido la banda ofrece un fascinante y técnico Death Metal progresivo, por lo que en el 2020 lanzan lo que muchos consideran una pieza maestra del genero en la isla, ‘Heracles’.

Instagram


Eternal (Santiago)

Creada en el 2015 desde la ciudad corazón, tenemos a unos representantes del Death metal melódico, formados por Luis Alberto Toribio su vocalista, Jaime Acevedo en el bajo, el baterista Guillermo Perdomo, contando en las guitarras con José Dali Ortega y Sixto Nuñez, y los teclados a cargo Juan Tomás Rodríguez. Con una propuesta marcada por lo sinfónico, esta conjuga de forma eficaz la oscuridad de su sonido junto al aporte de la voz que escuchamos. En el 2019 lanzaron la producción ‘Entre Cadáveres’, sin duda otro de las producciones que han calado en el gusto de los seguidores del metal en el país.

Instagram


Serenity In Chaos (Santo Domingo)

Nacidos en la pandemia, en el 2021, cuando Iván Escarfullery, Jose Alfredo Ferreira, Joel Beren y César Augusto Portes decidieron crear este cuarteto pesado sin importar si contaban con baterista o no, por lo que lanzaron su primer sencillo el noviembre pasado, ‘Denial (Desolating Bereavement)’, haciendo que Serenity in Chaos (SIC) llame la atención con ese sonido épico. Es una mezcla entre el black metal y el death metal melódico. La banda prepara un nuevo sencillo que verá la luz muy pronto.

Instagram


From The Basement (Santiago)

Si hay algo que se repite mucho en la escena pesada en la isla es la participación de los mismos músicos en diferentes bandas y proyectos, pero con From The Basement tenemos algo un poco más interesante, como el caso de contar en su alineación con los productores Adriano Sang e Iván Taveras (Ivanomus), ambos conocidos dentro de la música electrónica dominicana, sumándose también Luian Coss, Julio Concepción y Guillermo Sang. La banda de Santiago tiene como finalidad divertirse frente al escenario ya que encasillan lo que hacen como mathcore y hardcore punk, y cuentan con dos trabajos disponibles en todos los servicios de streaming, como el Lowlives [2019] y Heaven’s Not Our New Hell [2020].

Instagram.


Fair Trade (Santo Domingo)

Otro de los nombres nuevos que hay que prestarle atención son los capitaleños Fair Trade, quienes hacen su debut en el 2018 en el concierto Rock R Us! Vol. 1. Lanzaron su primer sencillo en marzo del 2019, ‘Officer Down’, y ‘Your Forever’ en mayo del 2021. Este quinteto de metalcore/Groove metal está formado por el vocalista Michael Tatis, el bajista Joel Beren, los guitarristas Engels Guzmán y José Alfredo Ferreiras y el baterista Aleksander Varela.

Instagram.


Nominal (Santiago)

De Santiago de los Caballeros tenemos el hardcore/groove metal de Nominal banda que nace en el 2005, y hasta el 2008 lanzan su primer sencillo oficial ‘A Saving Chapter’, pero con el mismo tiempo ha sufrido diferentes cambios en su alineación y en su estilo musical. En el 2009 lanza ‘Demo’ un sencillo doble que incluían las canciones ‘This Rage Remains’ y ‘Welcome to Your Own Doom’. Con Rigo Cabrera en el bajo, Guillermo Perdomo en la batería, Adriano Sang y José Dali Ortega guitarras, con la voz de Ayrton Fernández lanzan su más reciente sencillo en el 2020 conocido como Rag Doll’ dándole nuevos rumbos a la banda.

Instagram.


Inner Vöid (Santo Domingo)

Concebida como un ‘one man band project’ en el 2008, Inner Vöid se ha consolidado como unas de las bandas representativas en la escena hoy en día del Black Metal avant-garde, sus shows en vivo dan testimonio de esto, sus caras maquilladas y el sonido atmosférico como si de una película de terror se tratara, deja a más de uno sorprendido. Lanzan su primera producción ‘Cosmic Keys to the Shining Trapezohedron’ en el 2020. Liderada por el guitarrista Astaroth Void como guitarrista, acompañándo de Jose Perdomo en el bajo y Arturo Abreu (El Yata), vocalista y guitarrista.

Instagram.


Dharma (Santiago)

Comenzó en el 2005 bajo el nombre de Angels Falls, pero en el 2012 pasaron a convertirse en Dharma, defensores del Thrash Metalcore. Su primera producción ‘Nostre Imperium’ fue lanzada en mayo del 2018. Actualmente se encuentran trabajando en su segunda producción. La banda para el 2021, hizo un ajuste en su line-up, haciendo que el vocalista principal y bajista Carlos Hernández le cediera el lugar de cantante Moisés Valdez, trayendo con esta decisión buenos resultados en sus presentaciones en vivo. Dharma cuenta también con las guitarras de Sixto Núñez y José David, y con José Dali Ortega en la batería.

Instagram.


Ophion (Santo Domingo)

Ophion es una banda internacional de metal extremo formada en 2017 e integrada por Focalor, Saturn, Covenant, Atanaesic y Wolv. Aprovechando la intensidad del sentimiento y la atmósfera épica del género, estos evocan pasajes musicales a través de los cuales explora diversos temas relacionados con la antigüedad, la mitología y la religión, y la naturaleza humana. En sus manos tienen su primer trabajo ‘Antediluvian’ lanzado en el 2020.

Instagram.


Fosk (Santiago)

De las bandas de estas listas, esta es uno de los proyectos más recientes, y es un grupo de black metal formada en Santiago de los Caballeros por Odano y Oaanes. Formada en 2020, lanzan su primer material discográfico en 2022, grabado y producido por ambos miembros con la colaboración de Luis Alberto Toribio, actual vocalista de la banda Eternal. Tanto Odano como Oaanes, son integrantes de la banda de stoner doom ‘Hereje’. Ambos proyectos se llevaron a cabo simultáneamente. En Fosk se adentran al mundo del black metal llegando casi a la experimentación con el mismo. Fosk es una variante de Fosc, que en idioma catalán significa oscuro. Su Producción ‘Apokatastasis’ está disponible en Bandcamp.

Instagram.