Jessica Medina apuesta al regreso del Bolero.

por: Max «Drlacxos» Cueto.-

Aunque no lo creas, el bolero fue un genero musical que era la sensación del momento y así se mantuvo por muchos años (entre el debate de si es dominicano o cubano), pero lo que si te podemos asegurar es que nuestro abuelos pueden dar fe de fue un fenómeno que al día de hoy sigue cautivando. Desde que este género se popularizara desde los años 40 entre varios países latinoaméricanos expandiéndose por el resto del mundo entero, captó la atención de generaciones y desde principio de la década 90 vió un nuevo renacer; ya en los últimos tiempos se viene viendo otra especie de renacimiento del mismo, cuando jóvenes músicos han desempolvado el ritmo y lo han tomado en sus manos, ejemplos de artistas como Natalia Lafourcade, Mon Laferte, Gepe, Alex Cuba, Andres Cepeda, hasta los dominicanos Alex Ferreira o Vicente García entre muchos otros, son muestra de ello. [Para la muestra: un clic]

En el presente tenemos a Jessica Medina, una cantautora Dominico-Americana que nos conquista con el romanticismo de la década de oro con su nuevo bolero Ámame, bajo la producción de la multi ganadora de Latin Grammy Janina Rosado

La canción fue compuesta por Jessica Medina durante la pandemia, inspirada en una pareja de adultos mayores que pelean y se dan cuenta de que tanto tiempo y esfuerzo no puede pasar en vano. Entonces, el mensaje que quiere dar es no dejar que el tiempo pase y darse otra oportunidad para amarse, incluso en tiempos difíciles.  En los tiempos que vivimos de alto consumo y cosas desechables, esta canción nos ofrece mirar al amor como lo hacían nuestros abuelos, quienes nos enseñaron a arreglar las cosas que valoramos y no botarlas, el respeto mutuo. Ámame nos hace regresar a las letras y calidad sonora de la era de artistas como Beny More, Lucho Gatica, Celia Cruz y Los Panchos.  

La producción y el arreglo de Ámame viene con un estilo de bolero que representa el momento sonoro por el que pasa Jessica, con tintes de jazz de su trayectoria pero inclinada hacia un estilo más tropical y romántico. De su lado, Janina Rosado es una reconocida músico, arreglista y multi nominada a los Latin Grammys de origen dominicano, con una larga trayectoria musical como pianista y directora musical de Juan Luis Guerra, Johnny Ventura y arreglista/productora de artistas como Luis Fonsi, Juanes, Ricardo Arjona, Milly Quezada, entre otros.