NO es lo que nos trae Letón Pé para empezar su 2020

por: Max «Drlacxos» Cueto

Si nos ponemos a estudiar cuál es el fenómeno o efecto de las canciones de Letón Pé que ha tenido tanto éxito en tan poco tiempo, creo (de manera personal) que todo se debe a su manera de decir las cosas en sus canciones, sin poses, más bien de una manera franca y coloquial que hace que el que la escuche se sienta identificado; y si nos vamos al fondo más científico, a eso se debe la pegada de artistas que están en la cima hoy en día, que hablan como nosotros, sin construir una barrera que nos diferencie.

«NO» es el mejor ejemplo. Ya Leticia lo había mostrado en «The One», y volvió a repetirlo con «¿Klk tu bebe?». No importa si lo dice en inglés, en español o en spanglish, es esa franqueza de sus canciones que, acompañándola con la musicalización, la muestra más cercana, y hace ese oficio de ser artista algo más complejo que un simple oficio. Hablando de musicalización, los primeros dos sencillos de Letón Pé tenían las manos del español PIEK, pero en esta ocasión, quien tiene la tarea de adornar la voz y letras es Diego Raposo, agregando a la revelación en su lista de colaboradores de su historial de vida.

Otro de los puntos altos que tiene Letón Pé en su carrera es la muestra de un visual por canción, esto hace que sigamos viendo el crecimiento de la cantante con el tiempo, que seamos testigos oculares al mismo tiempo que oyentes. Esta vez, para «NO», la sencillez reina. El visual a cargo de Clementine Morel, nos entrega a una Letón Pé cercana, humana, real, y al mismo tiempo muestra que no se necesita mucho para dejarnos pegados frente a una pantalla.

Así comienza el 2020 para Letón Pé, mostrándonos un nuevo sencillo, un nuevo video, diciendo que sigue activa y va por más: