Sr. Reyes tira los dados y nos cuenta la historia de un «Dominican Rudeboy».

Por: Manuel Betances.

Para muchos de los que vivimos en la isla, «triunfar en playas extranjeras» es una constante que debe repetirse a medida que surgen o emigran algunas propuestas locales, y así tener reconocimiento entre los suyos aquí. Tan falso como muchas de nuestras teorías cotidianas sobre lo que está bien o mal. No hay que irse, pero si usted decide hacerlo (no importa los motivos o razones), entonces cuando tengamos noticias suyas que sea a lo grande. Por eso recibimos con agrado esta noticia sobre el nuevo material de Pavel Reyes, o Sr. Reyes.

Pavel reside desde hace unos años en Europa, específicamente afincado en Suiza y `desde allá` se mantiene pendiente `de lo de aquí`, algo muy del que se fue pero no se ha ido del todo. Nos trae «Dominican Rudeboy», un track muy en la onda de Sr. Reyes desde esa influencia post-punk y ska, coqueteando con new wave y dance-punk. Como siempre, esa energía que le caracteriza está presente en un trabajo visual que juega con matices y una estética muy punk. Muy a lo Sr. Reyes.

Filmado entre Lucerna y Altdorf (Suiza) y dirigido por Andrés Arriagada Fuster (Andd.World), Dominican Rudeboy nos cuenta desde la ideología de no seguir las reglas, sino más bien crearlas al modo que nos acomode, ese viaje que nos lleva a no adherirse a ninguna doctrina que nos contradiga. Es simple: ¿que Pavel sea un dominicano en Europa, determina que obligatoriamente tenga que agarrar una tambora y hacer merengue para destacar en su entorno? En absoluto.

El tema, compuesto por el propio Sr. Reyes y producido junto a Louu Cruz, fue grabado y mezclado por Louu Cruz en The Musik Lab (Zürich) y masterizado en Sterling Sound, por el ingeniero de sonido Ted Jensen, quien ha trabajado con The Rolling Stones, The Police, Madonna, Guns n’ Roses, Residente y Carlos Santana, entre otros.

Según una nota de parte del artista, «… esta nueva etapa en su carrera el artista estará lanzando un sencillo, acompañado de un videoclip cada dos meses, y se presentará en diversos escenarios de Zürich, Madrid, Londres y Berlín». Con playas o sin playas, que un dominicano haga brincar o saltar a cientos de personas con su música ya de por sí es un triunfo, aunque no suene folclórico. Y eso es ser un chico rudo.

Aquí les dejamos a Sr. Reyes, véanlo aquí, desde allá …