Un nuevo estilo de hacer fiesta nace en la escena local, eso es ECE CLUB.

por: Max «Drlacxos» Cueto

Desde hace años conocemos en la isla a «El Cuarto Elástico» este netlabel/colectivo/tienda,  el cual también tuvo un programa de radio en el pasado. Es el  proyecto responsable de que descubramos artistas como Boundary, Alina Labour, Basura Oscura, etc. los cuales  apoyan una cultura por lo raro y experimental, llevado de la mano de Carlo Alberto o Varkito García, ahora causante de un nuevo estilo de evento mensual llamado ECE Club.

Un interesante proyecto que tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo hablando con su creador.

  • ¿Qué es ECE Club?

ECE club es una fiesta inclusiva, cuir, con la misma orientación de El Cuarto Elástico que es crear una comunidad, reclutar, abrir los campos y posibilidades dentro de lo que es el entretenimiento, las causas políticas y sociales, con la idea de romper y abrir las barreras entre géneros, con la finalidad de que en las fiestas se lleven mensajes y se pueda bailar.

  • Ya van por la tercera fiesta de Ece Club, ¿cómo ha sido la reacción del público en lo que va de gestión?

Hasta esta parte, no se si por radical, cosa que no creo que sea tan radical, pero es muy subversivo, la conexión con la gente y el interés en la isla es diferente, es algo nuevo que no sigue directamente un patrón de lo que la gente piensa que es cuir, y que significa hacer manifestación de la comunidad LGBTQI, pero poco a poco llega gente, la curiosidad. Puedo asegurar que en la segunda fiesta se pudo sentir que algo iniciaba.

  • ¿Qué se puede escuchar en los ECE club, qué ofrece ECE club como experiencia fiestera?

Como sonido, El Cuarto Elástico se abrió a otras cosas, ECE Club juega con todo lo que viene haciendo el cuarto y manejando el noise y la música experimental, pero se abre a la música bailable que se escucha en los clubs, que son cosas del mundo actual pero siempre con el sentido experimental y distorsión en alguna manera. Es una especie de deconstructed club music ese acto de deconstruir las canciones populares y géneros que conectan con la gente, pop, hip hop, sonidos latinos, pero en otro nuevo trato. Un vivo ejemplo es con Nobimoli (su proyecto musical) he estado siempre en ese camino, de mezclar música bailable con noise y distorsionada de una manera personal, ECE Club viene mucho con eso, con performance de música en vivo con la orientación que sea mucho más «Cuir» en general, viene con bailes, ballroom, con otros tipos de manifestaciones de libertad. Es como tomar a El Alfa o La Materialista pero con otros colores; en fin deconstruidos.

  • Ustedes han tomado La Jaula como base para estas fiestas, sabemos que la jaula es un club LGBT+ ¿Hay planes de cambiar de lugar o expandirse?

La Jaula, por lo neutral que es, dentro de ser un bar LGBTQI, pero principalmente de chicas, es una comunidad dentro de la sociedad que se considera media inexistente aquí, como si no existiera, media marginal en ese sentido, los chicos de roban el show, y todo es en base a chicos, drags, etc, y la comunidad de chica pareciera inexistente y la Jaula tuvo su iniciativa y buscó su lugar como el cuarto elastico, el cuir, el raro, etc. Dentro de otras orientaciones, hago esa unión con ellas, porque me parece más fuerte, y que puede crecer más si ambos nos unimos, nuestras fiestas son los jueves para no competir con ninguna de las actividades, nos encanta que sea ahí, son super abiertas, super lindas, ya vamos por el 3er evento. El plan ideal es hacerlo mensual, un jueves de cada mes.

  • Aparte de ser una fiesta en general ¿qué más trae ECE club?

ECE Club tiene otra parte: los wordships. Queremos dar workshops de Djs, a personas trans, video-artes, performances, de líricas de rap y hip hop, pensando hacerse en el futuro en colaboración con Ms Boogie, una buena amiga, radicada en New York, dominicana, perteneciente a la escena club, del ballroom, del vogue, quiero hacer todo eso, enfocados en personas transgénero, hay una especialidad hacia ellos.

  • ¿Qué tienen en mente para el futuro de ECE club?

En cuanto a planes futuros, serían seguir formando una comunidad de la que surjan muchas expresiones, muchos tipos de trabajos diferentes, en donde las personas potencialicen sus capacidades y se consiga otra nueva onda de trabajo, surjan revistas, reporteros de música, performeros, surjan más Djs, más músicos experimentales, que surjan diseñadores, que crezca la escena para sacar y entrar, intercambio culturales con otras escenas del mundo, ponernos en el plano como territorio, como en otros países, que tengamos apoyo de instituciones, crear una comunidad artística sustentable.

Para saber en tiempo real como son las fiestas ECE club, este próximo 11 de Julio pueden ser testigos de la 3era fiesta de este circuito.

Ece club

Un comentario en “Un nuevo estilo de hacer fiesta nace en la escena local, eso es ECE CLUB.

Los comentarios están cerrados.