por: Gloria S. Alvarez
Merengue, bachata, jazz, bolero, y más… Mezclados, el resultado es un milagrito. “El Milagro Afro-Antillano” es el primer EP de Marx Haübey, nombre escénico de Marcos Sánchez; quien junto a Abel Martínez (tambora y percusión) y Alex Dyring (bajo) conforman la banda del mismo nombre. A través de sus 6 canciones, nos sumergimos a explorar un Caribe de sonidos fusionados.
Bajar por “El Valle” es la manera perfecta de entrar dentro del universo del Milagro y sus sonidos. Esta primera canción del EP, que cuenta también con una versión live en YouTube, nos recibe con una mezcla de merengue con toques de cumbia. Otras canciones que se destacan: “El Tiempo”, con un sonido de big band sazonado con bachata; y “Lluvia y Calma”, donde la guitarra de Mártires De León (arreglista, compositor y guitarrista de amplia carrera en géneros populares dominicanos), nos envuelve en una bachatica hecha pa’ bailarse pegaíto y suavecito.
Marx Haübey toma nuestros ritmos y juguetea con ellos, con maldad y con respeto al mismo tiempo, como parte de esta nueva escena de jovenes talentos, «La Cueva Del Gagá» lo muestra, nuestros ritmos afrocaribeño son representados claramente con una guitarra eléctrica haciendo un contraste roquero para pasar por «Si Yo te Tuviera», donde el merengue y la bachata pelean en una linea y en momentos pareciera jazz, pero los cambios son tan bruscos que no sabemos si contar tres pasitos para adelante, tres pasito para atrás o mover las caderas mientras levantamos las manos.
Explorar nuestras raíces ha sido un ejercicio esencial para muchos proyectos de la escena local. La reinvención y mezcla de estos sonidos autóctonos de nuestro país han mutado en decenas de ejemplos admirables; e incluso ha resultado en la creación de nuevos géneros musicales. De ahí nace el NuMerengue, término acuñado por Gioel Martin para describir este nuevo sonido que caracteriza las propuestas de Ana Karen, El Abuelo, y Marx Haubey. El sello discográfico de estos tres proyectos, Ocama Music, está apostando a artistas con fusiones tropicales que reinventan y revitalizan la música popular dominicana.