Jobo – Elementos #1 [2017]

por: Rossy Diaz

La agrupación Jobo nos presenta nuevo disco, del que hace poco reseñamos el videoclip del primer single. En aquella ocasión destacábamos la propuesta como rock a golpe de tambora y canto de hacha, y ahora que hemos escuchado la producción y conversado con la banda es muy gratificante mostrarles este categórico disco de Hard Rock Caribeño.
Con “Elementos #1” estamos de plano ante unos indiscutibles rockeros hasta la tambora, en los cinco temas que lo conforman se nota, de plano, la conceptualización de un sonido muy sólido, lo que se perfila como una marca dentro del rock local, netamente dominicano… que no es lo mismo ni es igual.

Así que vamos por parte, la música: “Elementos #1 es la primera parte de lo que será su segundo disco, empieza con el tema “Eh, Papa Eh” de manera increíblemente contundente, sobre todo por la sinergia de los coros en la estructura de la canción, que es justo el preludio a la gran experiencia musical, que de hecho es; le sigue “Suelo” como una confirmación de esa primera impresión, es una composición con buenos riffs y un tremendo arreglo de percusiones como leitmotiv; “Mi Tierra” es una pieza detallista que mientras va avanzando sutilmente te suspende en su atmósfera, pero que de repente es grandilocuente, literalmente, con cuerdas y tambora. La melodía y los coros de “Aon” ya nos ubica en ESE sonido, característico que enlaza el disco, en el cual la canción, que empieza con una tambora a lo típico pulsa con la batería una especie de jaleo rockero, la ya conocida “14 Días” como habíamos reseñado, nos remonta a ese sonido de nuestro rock enraizado en las tradiciones musicales de cantos y toques del campo.

Sobre las letras, en la búsqueda de ese “sonido Jobo” la banda también se ha orientado hacia una lírica existencial y costumbrista, aunque también nos transmiten una sensación de conexión con su primera producción “Transporte Mental” (2015), en el que ya exploraban temáticas como la conciencia social y el vínculo del ser con la tierra, los mitos taínos y elementos de la oralidad campesina. al respecto Jobo nos cuenta:

“Las líricas de elementos #1, a diferencia del primer álbum se basan más en experiencias personales, el caso del tema «Suelo» fue una mala experiencia que tuvo Arnaudy al casi ahogarse en un río, y al igual el tema de «Mi Tierra» que utilizamos el término «Tierra» en representación de la madre de todos, sin embargo está canción se basa en un sentimiento muy personal dirigido a nuestras abuelas que en el caso de los hermanos Camilo ya ha partido. En el caso de «Aon» y «Eh papa eh» son llamados al desprendimiento de ataduras y tomar la acción, algo que vemos que se está empujando en el país, ya que las personas están tomando acción de al menos reclamar o mostrar su desacuerdo con las autoridades. El tema «14 Días» es la canción del trabajador, todos pasamos por eso, esperar un sueldo y saldar todas las deudas para apenas alguito”.

Sobre la banda, Jobo es: José Manuel Disla Voz y Guitarra, Arnaudy Camilo, Voz y Guitarra, Edwin Camilo, Voz y Bajo y Eudy Camilo, Batería y coros. En el disco también participan Joel Guzmán en la percusión, Richard Reyes en la batería, Fung Chern Hwei en el violín y Ben Larsen en el cello. El EP fue producido por Arnaudy Camilo, Rozhan Razman, Edwin Camilo y José Manuel Disla.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s