Así va sonando el 2024: Lena Dardelet, Buy3, Yendruy Aquinx, Ruddy Alcantara.

por: Max ‘Drlacxos’ Cueto.-

Cuatro producciones más que desglosamos, y la sorpresa de como sigue la escena nos llama la atención, demostrando las diferentes propuestas para todos los gustos, así que lee, comparte, y llévate lo que te guste.

Lena Dardelet – INVIERNO Y VERANO

Luego del lanzamiento de su EP «Mírala Bailar» [2022] segundo trabajo discográfico de la artista local Lena Dardelet (su primero fue ‘Caja Sin Oxígeno'[2018], en su primera etapa como artista) vinieron una serie de lanzamientos, canciones que seguían mostrando el crecimiento y la versatilidad de la artista, todo esto fue alojándose en lo que es ‘INVIERNO Y VERANO’. Desde la colaboración con Calacote, en ‘QQTF’ en donde ambos nos regalan una canción llena de complicidad, beats pegajosos, llevando a Lena a tierras urbanas y haciéndola salir gloriosa, ‘YO LO SENTÍA’ es unas de esas canciones que tienen ese sello de Lena, donde los sonidos tropicales toman cierto protagonismo para luego pasar a ‘INVIERNO Y VERANO’, sin dudas la bachata para Lena se ha convertido en algo esencial, en algo que ella misma sabe como elevar y llevarla a otros lugares, también hay que darle créditos al trabajo de Elliot Justo quien crea una bachata diferente pero sin perder la esencia. Ya cerrando este trabajo de 5 canciones en quince minutos y medios, tenemos ‘DÍMELO’ en donde la producción de OKEIFLOU nos trae a Lena es una especie de trap con toques de bachata, pop, que la lleva a todas partes, y donde su voz es la real protagonista, para terminar con ‘TARDE O TEMPRANO’ junto a Krystale repitiendo a OKEIFLOU como productor, un track más experimental, dejando la vara alta dentro e su oferta, y consolidando la idea de que es una artista difícil de encasillar en un género u estilo.


Buy3 – Un Día Normal

En la escena local se viene sintiendo una especie de reavivamiento dentro del punk, bandas que están de regreso, creando algo muy interesante dentro de los fanáticos y la escena misma, Buy3 es una banda punk pop ya con un poco de historia, el proyecto de Oliber Delgado aprovechando el momento lanza una nueva producción, ‘Un Día Normal’, un EP de 6 canciones en 18 minutos, en donde a diferencia de ‘Por Siempre’ [2005] todas las canciones son de la autoría de Oliber. ‘Un Día normal’ inicia con la canción que le da nombre al álbum, nuestras emociones están preparadas para recibir que nos trae este proyecto después de casi 20 años, y creo que nos quedamos con esa sensación de esperar, dentro de un sonido casi repetitivo, sin nada nuevo que ofrecer, canciones como ‘Vamos Ya’ o ‘Tu Mercenario’ parecen que se quedaron en el pasado, en intro de ‘Yo no Cambio Mi Paz por Nadie’ hace un intento, como si lo que viniera cambiara nuestra opinión, pero no, y cerramos con ‘Busco Quiero y Necesito Olvidar’ dejándonos con la sensación de escuchar su primer EP, que nos encontramos con canciones como ‘Materialismo’, ‘Por Siempre’ el cover de ‘El Bolero Del Biónico‘ o ‘Eres Para Mí’ con colaboración de Alex Ferreira en una canción de la autoría de Nelson García (Nelson Poket) y nos preguntamos que paso con Buy3…


Ruddy Alcántara – HeadWorld

Ruddy Alcántara es un músico dominicano que conocimos el año pasado con su producción de larga duración The Beginning [2023], donde apuesta al jazz, y el bajo, su instrumento de cabecera, es el protagonista. (Ruddy también toca los teclados en muchas de sus composiciones) En el principio de este año, Ruddy muestra HeadWorld, un EP donde aloja 4 canciones, tan solo 10 minutos para dejarnos encantado con su propuesta, un trabajo donde colabora con los músicos Leandro Pagura en ‘Jamingo’ y ‘HeadWorld’ con el guitarrista Andrew Swift. La música de Alcántara nos adentra a un mundo sonoro donde queremos siempre seguir escuchando mas, como es el caso de ‘Alien World’ en donde los teclados nos crea un paisaje casi galáctico o ‘A.I’ la canción que arranca este EP.


Yendruy Aquinx – SOUL

Descubrí la música de Yendruy Aquinx en el 2021, con la producción ‘experimental disorder’ y llamo mi atención rápidamente, ese deseo de experimental con sonidos, con efectos, un trabajo que mostraba el trap, drill y otros géneros urbanos de otra manera, con unos tintes más oscuros, luego para el 2022 hizo lo propio con ‘777’ manteniendo esa inconformidad con lo establecido deconstruyendo y «recreando» cosas interesantes, ahora para este 2024 trae ‘SOUL’ una propuesta menos oscura, pero con la idea de mostrar el pop a su estilo, de traer canciones a su lado más digerible dentro de sus experimentaciones. Lo que hace a SOUL interesante es ser un álbum que hay que escuchar detenidamente, ponerle atención a muchos de sus momentos, cada detallito importa, cada sonido cuenta, el flujo de las canciones pareciera que divide este trabajo en varias partes, una primera parte donde las canciones se sienten más potable y facil de llegar, en donde nos topamos con ‘HASTA QUE NO HAYA MAS DE MI’ que es la canción que inicia este viaje, la ‘coreable’ ‘TODO VUELVE A SUCEDER’, ‘SEÑALES’ pop experimental bailable, ‘lejos de mi‘ quien nos acuerda un poco a los Calor Urbano, seguido de PROBLEMAS PRIMERO, YANOMEMIRAS uno de los momentos altos, que nos acuerda a proyecto pasados como Plastilina Mosh, un track más ambient con ‘AVECES, ME PIERDO EN EL CIELO’, que sirve como interludio de este camino, la reconocida e interesante ‘SUSHI/ONE WITH THIS’ en colaboración con Kino Rose, Diego Raposo y Eric Savi la misma fue incluida en la playlist ‘Pitchfork Selects: April’ de la reconocida revista digital. ‘QUEDATE MAS’ en donde comparte créditos con NMNL trayendo una canción bañada en sonidos electrónicos, voces robóticas, que te invita a bailar, para pasar a la futurística ‘RESILIENT SHAPE’S’ con Adriel.sfx, (otra de mis favoritas) 24TH otro momento instrumental que puede servir de interludio, para bajar un poco las revoluciones y pasar a otro momento dentro de esta producción ahora más calmado con canciones como ENTIENDEME, CALM, EL EDÉN donde se sigue coqueteando con lo experimental, para darnos un intro en reversa en YONOLOHICE y en la recta final LONG TIME Y SE ME OLVIDA RESPIRAR terminando esta producción de 17 canciones en casi 44 minutos, que si de algo hay que señalar o criticar es el tiempo de duración del álbum, más largo de lo acostumbrado en estos tiempos, pero al mismo tiempo Yendruy logra comunicarnos todas sus ideas, regalándonos una producción a la altura de estos nuevos tiempos.