Solo Fernández – Solo Fernández [2017]

por: Max «Drlacxos» Cueto

¿Qué es crecer? ¿Qué es Madurar? ¿Qué es evolucionar? Son preguntas que siempre me hago a lo largo de mi vida, aunque puede sonar como el inicio de alguna nota de  algún prologo para un libro de autoayuda o de superación personal, son preguntas tan importantes hasta para empezar a hablar de música, la escena, sus proyectos y todo lo que en ella concierne.

Solo Fernández [a veces estilizado FRNNDZ] es una de esas bandas que muestran crecimiento, y una madurez que esperamos ver completar en sus sonidos y en lo que les espera el futuro. Recuerdo aquella vez cuando escuché a Pandora, quien hoy en día se convirtió en Solo Fernández y evolucionó, la banda compuesta por Giancarlo Rojas, Surya Cabral, Freddy Navarro y Ricardo Montilla supieron enfrentar con madurez ese paso difícil de convertirse en otra banda, aunque sea empezando con el nombre que es parte esencial para ser conocidos e identificados.

Luego de este cambio era obvio que necesitarían mostrar quienes eran, cuál era el sonido que los representaría, no es mal inicio que mostrar tu trabajo en una grabación en este caso un EP de 3 canciones, lo mismo puede ser un problema, ¿se puede lograr conocer lo que trae una banda con tan solo 11 minutos?, personalmente soy fanático de las producciones con 4 canciones o más, aunque la cuarta de este sea un remix o un demo, alguna muestra de lo que viene. Es así como Solo Fernández se la apuestan a ellos y lanzan  «singles» en donde le avientan al mundo quienes son y qué están preparados para este.

Astro, Sueños Plásticos y Viceversa son las canciones que tienen la tarea de crear el terreno de lo que pudiera ser una larga carrera de una joven banda, y empezaron bien. Astro tiene ese primer gancho, en una isla donde las bandas no son consistentes, ni en su sonido ni en su existencia, representante y defensores de un sonido pop, fácil de enamorar, sin muchos force, perfecta para ser considerada por cualquier emisora local.

Pasamos a Sueños Plásticos en donde la formula es repetida,  y notamos como la banda si sabe lo que quiere, y donde quiere estar, acurrucándose en el lugar de donde bandas locales estuvieron y ya no están, un muy buen jugado movimiento, forman parte de esta nueva escena local pero al mismo tiempo nos hacen recordar nombres como Diego Mena, Margot, Ultima Bengala, Boca Tabú y hasta la hoy casi desaparecida Playa O Radio .

Guitarras, teclados, melodías rompientes, pegajosas, ¿power pop? Viceversa cierra esta muestra, y felicitamos a la banda, por saber golpear, por atreverse a ofrecer un producto interesante dentro de una escena difícil, el paquete completo ya lo tienen, ahora depende de ellos de establecer un nombre en la música local, seguir trabajando y no dormirse como bandas antes de ellos hicieron, es momento de aprovecharse y seguir dando golpes, quien sabe si tenemos mas canciones en la que podamos afirmar el futuro de Solo Fernández.

Un comentario en “Solo Fernández – Solo Fernández [2017]

Los comentarios están cerrados.